Sabado 12 de julio 2025

Crearon la Federación de Parques Industriales

Redacción 12/08/2012 - 01.38.hs

Una gran cantidad de empresarios y fabricantes participaron de un encuentro cuyo objetivo radicó en crear una organización para atender los problemas de los predios de la industria de todo el país.
Empresarios y fabricantes de 127 parques industriales, en representación de las 24 provincias de todo el país, conformaron la Federación de Parques Industriales. Tras la reunión, que se llevó a cabo en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) de Capital Federal, los industriales eligieron como presidente de la reciente entidad a Eduardo Gámbaro, del parque industrial de Catábrica.
El titular mencionado será acompañado por los representantes de los predios de Chivilcoy, Suárez, La Matanza, La Plata, Villa María, Salta, San Isidro de Lules, Concordia, Villa Regina, Chimbas, Venado Tuerto, Villa Flandria y Santa Rosa.
Julio César Espinosa, representante industrial pampeano, relató que en el transcurso del encuentro, los presentes expusieron las diversas problemáticas que deben afrontar en la actualidad. Entre los inconvenientes mencionados, el entrevistado destacó como una de las problemáticas a la inscripción en el Renpi, el desarrollo de los reglamentos internos, financiamientos para las empresas radicadas y las obras de infraestructuras pendientes.

 

Cargos.
A su vez, los industriales también hablaron de las normativas para las actividades de logística, la resolución de problemas catastrales y "escrituracionales", y los canales de comunicación como por ejemplo WI-FI y la fibra óptica, como así también los sistemas de seguridad intramuros -es decir las tecnologías orientadas a la seguridad interna del parque- la creación de los centros de formación profesional dentro de los predios industriales, y los centros de innovación, entre otros. "Además se abordaron las estrategias fundamentales a desarrollar para resolver estas cuestiones", expresó el entrevistado, quien vaticinó que los pampeanos pueden ocupar "altos cargos" en la flamante Federación.
De acuerdo con Espinosa, un aspecto de singular importancia, para destacar del cónclave mencionado, fue la presencia de los intendentes de las diversas localidades donde están situados los parques industriales, juntamente a los dirigentes empresarios de los predios. "Este acompañamiento puso en evidencia una de las estrategias fundamentales para desarrollar, como por ejemplo el trabajo mancomunado entre las pequeñas y medianas empresas, y el sector público representado tanto por los intendentes como por la presencia activa de los funcionarios especializados pertenecientes al Ministerio de Industria de la Nación, en materia de parques industriales", completó Espinosa.
La conformación de la Federación de Parques Industriales se condice con la puesta en marcha del plan de Parques Industriales del Bicentenario, creado por el gobierno nacional. El Estado destinó 30 millones de pesos no reintegrables para las mejoras en los predios mencionados. "La idea es que todas las regiones del país tengan parques industriales", afirmó, en su momento, la presidenta.

 


'
'