El PRO quiere modificar la Ley Electoral Provincial
El diputado Darío Casado (PRO) presentó un proyecto para que se modifique la Ley Electoral Provincial, y no se repita la situación que ocurrió en las últimas elecciones generales, cuando el actual gobernador Oscar Jorge reemplazó al candidato renunciante Carlos Verna, sin los avales correspondientes y fuera de los tiempos legales, aduciendo un "vacío legal".
El dirigente del partido que tiene máximo líder al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, propone en otra iniciativa que los candidatos a gobernador e intendente puedan ocupar el cargo de primer legislador titular, en caso de no ser electos directamente.
Con la modificación del articulado de la ley, donde se hace referencia a la vacante de candidatos, Casado pretende que "en caso de muerte, renuncia, separación, inhabilidad o incapacidad permanente de gobernador, vicegobernador, diputados provinciales titulares, intendentes, viceintedentes, concejales titulares y presidentes y de vocales titulares de comisiones de fomento electos, los sustituirán quienes figuren en la lista como candidatos titulares según el orden establecido".
El proyecto del legislador del PRO le apunta directamente a la situación que ocurrió el año pasado, cuando el actual gobernador reemplazó al renunciante Verna, que se bajó de la candidatura antes de las internas abiertas, obligatorias y simultaneas. Para eso, Jorge no tenía los avales correspondientes y los plazos de su presentación también fueron cuestionados.
"El caso reciente, que generó la renuncia del candidato a gobernador del PJ y la habilitación por la Justicia Electoral para que ese partido lo reemplazara por otro candidato, aduciendo "vacío legal", habla a las claras sobre la necesidad de
legislar sobre la materia. Ese fallo habilitaría a que cualquier candidato a gobernador, vicegobernador, diputado provincial, intendente, viceintendente, concejal o presidente o vocal de comisión de fomento, renuncie y se posibilite su reemplazo por fuera de los plazos establecidos", señaló el legislador.
Para solucionar esto, Casado indica que lo "razonable" es que el lugar sea ocupado por quien lo secunda al mandatario en la lista presentada, "lo cual serviría también para jerarquizar la importancia de la figura del vicegobernador o del viceintendente, como la persona que potencialmente puede ser el eventual gobernador o intendente ante el caso de una renuncia o una imposibilidad de ejercer la función por un motivo de fuerza mayor".
Además, pretende que se agregue por no estar previsto en la Ley 2042, que legisla sobre el Sistema de "Elecciones Internas Abiertas" de los partidos políticos reconocidos en La Pampa, que "por caso de muerte, renuncia, separación, inhabilidad o incapacidad, antes de participar en las elecciones generales de los candidatos a gobernador, vicegobernador, diputados provinciales, intendentes, viceintendentes, concejales, presidentes y vocales titulares de comisiones de fomento sean reemplazados por los que continúen en las listas respectivas".
Complemento.
Por otro lado, el diputado Casado propone que se incorpore a la Ley Electoral Provincial la posibilidad de que el candidato a gobernador, intendente o presidente de comisión de fomente que no resulte directamente elegido pueda asumir como primer candidato a diputado provincial, concejal o vocal titular. "Porque al ser segundas candidaturas subsidiarias de las primeras, estaría totalmente capacitado y autorizado para poder ejercerla, corriendo la lista de titulares", señala el legislador. "De esta manera -agrega-, se permite una mayor participación en la vida política de los dirigentes que son considerados por sus partidos como referentes territoriales".
En los argumentos del proyecto, Casado afirma que es lógico que cada agrupación proponga a su persona más idónea como candidato, y que es una "pérdida" para el sistema en su conjunto que pierde esos buenos actores que pueden aportar una mirada distinta en los ámbitos deliberativos.
Artículos relacionados