¿Guerra es el mejor de la Liga Cultural?
Tiene la pretensión de establecer una comparación futbolera que suele darse entre los simpatizantes que van a nuestras canchas. Se trata de ensayar un parangón entre dos jugadores que hace algunas temporadas se vienen destacando. Dicen que las comparaciones son odiosas y tal vez convenga aclarar que, en realidad, es sólo un juego periodístico, sin ningún rigor científico y avalado sólo por la apreciación de quien escribe (y de quienes opinan). Es, al fin de cuentas sólo un juego.
En nuestro alicaído fútbol lugareño todavía hay estoicos que siguen al club de sus amores, e incluso quienes concurren a una cancha nada más que para sentir esa sensación única de poder gritar un gol de cara al viento, a extasiarse con una buena jugada, un pase milimétrico, una gambeta oportuna, o el lujo de un caño o un sombrero. Es, al cabo, nuestro fútbol, tan lejos y tan afectado por ese otro que nos llega todos los días por televisión, y que nos muestra las estrellas del mundo, y los escenarios más suntuosos.
Canchas "peladas".
En las canchas peladas de la Liga Cultural aún persisten jugadores llenos de clase, capaces de la jugada cargada de talento y que se destacan con nitidez. La referencia es para aquellos que se desempeñan en nuestro medio y, naturalmente, no se pretende que hagan las fantasías de un Messi, Ronaldo, Neymar, o cualquiera de las figuras fulgurantes de la primera división de la Asociación del Fútbol Argentino (que algunas quedan).
Hay varios que se destacan y sacan una luz de diferencia a sus colegas. Se sabe, el amateurismo "marrón" de nuestros jugadores, la condición de aficionados absolutos de muchos -que juegan sólo por el "orgullo" de vestir una camiseta en un partido oficial-, hace que a veces los espectáculos no sean brillantes, ni mucho menos.
Los muchachos entrenan duro, muy duro, para soportar las exigencias de un ritmo que -cada fecha- desmiente aquella condición de meros aficionados. Están los clubes más importantes de la región, que pueden ofrecerles condiciones más o menos dignas a sus planteles; pero también los humildes que, incluso entrenan en un descampado, con un añoso árbol cobijándolos como vestuario "al natural", ya con los fríos destemplados del invierno, o con el sol pegando fuerte en una siesta ardiente de verano. Y no es un invento, lo hemos visto. Hacen un sacrificio enorme que, muchas veces, no se ve recompensado ni por los resultados, ni por el aplauso generoso de la gente que, en cambio, no pocas veces prefiere el grito hostil, el regaño inoportuno. Es lo que hay.
Quién es mejor.
En ese contexto hay que analizar la calidad de algunos jugadores. En el ambiente futbolero se instaló -¿o instalamos?- una polémica: ¿Quién es mejor, El Tapón Barreiro o Sergio Guerra?
Hoy, después que Macachín dejara en el camino al poderoso All Boys habrá quienes juzgarán la nota como inoportuna, y los que -seguro- pedirán por otros jugadores: "Se olvidaron del 'Pitu" López Alduncín", o de "Ruppel, el delantero de Unión de Campos", se quejarán algunos; y no faltarán los que apunten a Juan Pablo Saffeni, Eduardo Barcar o Lucas Vasallo, entre otros. Como puede verse jugadores de puestos disímiles, lo que no hace más que confirmar que sólo se trata de un juego periodístico. ¿Quién es mejor, Guerra o Barreiro?
Ellos, y otros, por suerte, conforman una legión de jugadores que reúnen excelentes condiciones. Pero la discusión, en este caso, se limita a dos que hace por lo menos un lustro hacen de las suyas en las canchas lugareñas. Y esos son "El Tapón" y "El Maña" (así lo ha bautizado algún relator), sin dudas, al menos para mí. Pudo haber circunstancialmente algún otro que se haya destacado en un momento especial, pero ellos dos vienen avalados por una trayectoria.
Similitudes y diferencias.
Sergio Guerra (28) jugó en diversos clubes de la zona; y Mauro Barreiro (26), si bien tuvo algún paso por otras instituciones -fuera de Santa Rosa-, hizo casi toda su campaña en All Boys; aunque por estas horas se arreglaba su pase a Alvear FBC. El primero reconoce un paso por inferiores de Gimnasia y Esgrima La Plata, y "Tapón" por las formativas de Ríver -es de la promoción de Radamel Falcao García-, y coincidieron desde hace un tiempo en el club de la Avenida Spinetto.
En la comparación, naturalmente, se deben tener en cuenta distintos aspectos: técnica, manejo de una y otra pierna, cabezazo, conocimiento estratégico del juego, aptitud física, capacidad goleadora y temperamento.
¿Qué tiene cada uno? En un análisis elemental se puede decir que en técnica podría asimilarse un puntaje para ambos (9). Guerra tiene gran manejo con su pierna hábil, la zurda, con la que es capaz de un regate para sacarse una marca, poner un pase perfecto, o shotear de media distancia si lo considera oportuno. El Tapón maneja ambos perfiles, aunque es diestro, y tiene excelente conducción del balón buscando profundidad, y aunque posee también un buen remate no lo utiliza tanto porque prefiere la penetración en base a su gambeta en velocidad.
En el cabezazo Sergio saca una buena luz de diferencia (8 puntos), en tanto Mauro cabecea más vale poco (6), porque lo suyo pasa más por jugar con la pelota contra el piso.
Ya se dijo, Guerra maneja la zurda (9), y Barreiro (9) la derecha; pero en el manejo de la pierna menos hábil El Tapón consigue alguna diferencia porque es capaz de salir utilizando la zurda para engañar a su marca (8 a 5).
Entender el juego.
En el valor estratégico, en el conocimiento del juego, me quedo con Guerra (9). ¿Por qué? Porque puede ir de delantero neto, tirarse a la mitad de la cancha para armar y, si es necesario, aparecer casi como un "tres" para defender cerca de su área. El Tapón (6) es más delantero, más vertical, y como aún tiene -por edad- más recorrido por delante, irá adquiriendo aquella capacidad para saber dónde pararse según venga la jugada. En aptitud física hay que tener en cuenta dos aspectos: la prestación que sus cuerpos le dan al momento de un partido, y la que permite completar una campaña. En la primera cuestión, estando bien, Mauro es más veloz, y eso lo hace pesar; pero en la segunda las diferencias son claras en favor de Sergio, porque juega casi siempre y tiene más continuidad (8 a 7 para él).
En temperamento se me ocurre que son similares. El zurdo es calentón, sanguíneo, vive protestándole a los árbitros y eso no le conviene, pero tiene la virtud de que la pide siempre y no se esconde. Mauro evolucionó mucho, porque antes sometido a constantes infracciones para frenarlo entraba en la provocación, y ahora prefiere responder con más fútbol.
Desde hace semanas vengo preguntando quién es mejor y por amplia mayoría están los que se inclinan por Barreiro. La proporción en las respuestas es 8 a 2, más o menos.
Los dos son buenos.
Pues bien, no por contrera, no opino así. Los dos son grandes valores pero para mi equipo preferiría a Guerra, puesto en la situación de tener que optar sí o sí. Ahora Barreiro se va a la Liga Pampeana y quizás pueda desarrollar allí lo que siempre se está esperando de él. Aquellos números que a mi juicio valoran como es cada uno me da a Guerra como el mejor (claro, son mis números).
Ah! Y quién no coincida que no se enoje. Ya lo dije, se trata sólo de un juego.
Pero hay además otros guarismos puntuales que arrojan que Sergio estuvo a disposición de su equipo casi siempre, salvo una lesión momentánea o alguna suspensión. Además se convirtió en el jugador más valioso porque hizo goles de zurda, de derecha y de cabeza -es uno de los mejores cabeceadores en nuestro medio-, y asistió en innumerables oportunidades a sus compañeros para que conviertan. Las apariciones de "Tapón" fueron más intermitentes, y pocas veces en los últimos años logró una continuidad que le diera regularidad a su juego exquisito, aunque indudablemente ese rush que es capaz de emprender pelota al piso eludiendo rivales lo hace un jugador diferente, y así lo valoran muchos de los que concurren habitualmente a nuestras canchas.
Síntesis: para la mayoría, Barreiro es la gran figura de nuestro fútbol -no caben dudas que es muy bueno-, pero puesto a elegir, en mi equipo lo quiero a Guerra.
El zurdo, más goleador.
El colega Fabricio Koller es uno de los pocos que se dedica a reunir estadísticas. Pese a que eligió a Barreiro, con sus números avala la condición de Sergio Guerra de ser más goleador que "Tapón". En los dos últimos torneos oficiales convirtió 18 goles, 9 en cada torneo. En 2011 aportó sus conquistas para que All Boys fuera campeón. En cambio Barreiro en uno y otro torneo ofreció 5 gritos, aunque cabe hacer la salvedad de que el año anterior estuvo mucho tiempo recuperando de una operación en uno de sus tobillos y jugó realmente muy poco. Los números no dejan dudas, el zurdo es más goleador.
Opinan los que los ven cada domingo
La opinión mayoritaria de los periodistas es que Barreiro se destaca por sobre Guerra. Por "Tapón" se inclinaron Claudio Dezeo y Fabricio Koller (La Pelota). "Barreiro es crack", dijo el primero. Martín Farcey (La Arena) los definió: "Guerra tiene inteligencia, picardía y concepto y eso lo hace quizás más completo: cabecea excelente, tiene buen remate y define bien; hace goles y, lo principal, hace jugar". Pero Martín advierte que "Barreiro es el mejor de La Pampa, con un potencial enorme que no pudo explotar al máximo por estar en este medio". Santiago Requejo (La Arena) dice que "Mauro es distinto al resto. Con sus pinceladas y su simpleza, algo que no todos tienen, el Tapón sobresale en este ámbito".
También dijeron lo suyo dos ex futbolistas. "Dicky" Paghouapé opina que "Guerra es más completo. Puede armar juego y definir". Ernesto Susvielles (Goles Pampeanos) sostuvo: "Si tengo que elegir, Guerra. Los dos son buenos, pero tiene más gol y eso lo hace más completo.
Para Alberto Almeida (La Radio del Deporte) el mejor es "Tapón. Un jugador exquisito". Daniela Rodríguez (La Reforma) dice que Barreiro es "diferente por su estilo", pero que Guerra es más prolijo y "eso lo hace mejor".
Ramón Ramírez, DT de All Boys aportó: "No quiero decir quién es mejor. Sergio es más pensante y más goleador. Mauro tiene que lograr regularidad en su rendimiento, y a veces por alguna lesión no ha podido".
José Luis Roston (dirigente) se queda con Guerra. "Es más jugador de equipo. Todos estamos esperando que Tapón dé lo que potencialmente promete. Ya es tiempo y quizás en Alvear pueda lograrlo". (M.V)
Artículos relacionados