Jueves 10 de julio 2025

La Pampa cede 430 millones de pesos al año

Redacción 08/08/2012 - 01.55.hs

El 15 por ciento de la coparticipación que las provincias resignaron en 1992 para financiar el sistema previsional nacional, durante el gobierno de Carlos Menem, le representa a La Pampa más de 430 millones de pesos menos durante el presente año. Así lo expone un trabajo realizado por una consultora dedicada a temas fiscales, donde su cuantifica en más de 24 mil millones de pesos la porción coparticipable perdida por las provincias.
En 1992, el gobierno nacional y las provincias llegaron a un acuerdo por el cual el Estado nacional pasó a retener el 15 por ciento de la masa coparticipable bruta para atender el pago de las obligaciones previsionales nacionales y otros gastos operativos.
Esta detracción continuó pese a la estatización de las AFJP en 2008.
En un informe realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal, se da cuenta de la embestida a cargo de algunos gobernadores en contra de ese recorte de fondos, concretamente las acciones emprendidas ante la Corte Suprema de Justicia por parte de Santa Fe y San Luis, a las que podría sumarse Córdoba.
Ese 15 por ciento cedido por las provincias significa, de acuerdo a datos del año pasado, el 86 por ciento del excedente que tuvo la Administración Nacional de Seguridad Social. Para este año, se estima en un 97 por ciento.
El estudio señala que los fondos anuales en danza, implican casi el 80 por ciento del déficit de las provincias (alrededor de 30 mil millones de pesos en 2012).
El ranking de provincias en cantidad de dinero que aportan con ese 15 por ciento (denominada precoparticipación), es encabezado por Buenos Aires (5.222 millones de pesos), Santa Fe (2.106 millones), Córdoba (2.087 millones), Chaco (1.152 millones), Entre Ríos (1.147 millones), Tucumán (1.122 millones), Mendoza (982 millones) y Santiago del Estero (956 millones).

 


'
'