Lunes 30 de junio 2025

Drogas: dos causas nulas por escuchas ilegales

Redacción 12/06/2013 - 01.32.hs

El Tribunal Oral Federal condenó ayer a Eduardo Sibón a cuatro años de prisión por el delito de transporte de drogas, y a Soraya Barneix a dos años, como partícipe secundaria, y además anuló otras dos causas que existían contra el primero por considerar que las escuchas telefónicas autorizadas por el juez federal Pedro Zabala a la División Toxicomanía de la policía pampeana fueron ilegales.
Sibón, de 46 años, había sido detenido hace un año después de que Toxicomanía descubriera que una encomienda dirigida a él, a través de una empresa privada, contenía tizas de cocaína. Anteriormente ya había estado involucrado en otros expedientes por infracción a la ley nacional de estupefacientes.
En la resolución, el TOF anuló las otras dos causas por las que fue juzgado Sibón por considerar que las escuchas autorizadas por el juzgado a Toxicomanía fueron ilegales. Incluso, durante el juicio, hubo un "reto" del camarista José Mario Tripputi al ex jefe policial Luis Correa.
Las nulidades se basaron en el fallo de la Corte Suprema en el "caso Carlos Quaranta", una persona que había sido condenada a cinco años de prisión y una multa de 10.000 pesos por el delito de confabulación. El expediente se inició a partir de un llamado anónimo dirigido a la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal, advirtiendo que una mujer "se dedicaría al tráfico de estupefacientes, más precisamente a la comercialización de troqueles de LSD y anfetaminas".
La Corte, por mayoría, al anular todo lo actuado, estableció que "una orden de registro solo puede ser válidamente dictada por un juez cuando median elementos objetivos idóneos para fundar una mínima sospecha razonable", y sostuvo que en esa causa "el juez no expresó (...) las razones por las cuales consideró procedente la intervención telefónica dispuesta".

 


'
'