Firman primer contrato con Colectivo Trans
Durante la ceremonia se explicó que se trata de "la incorporación del primer recurso humano perteneciente al Colectivo LGTB y más específicamente, a uno de los sectores más vulnerados de la ciudad, como lo son las personas travestis, transexuales, y transgénero, más conocido como colectivo Trans".
De este modo, la Municipalidad de Santa Rosa se transformó en la primera del país en contar con un recurso humano de estas características, por lo que la experiencia servirá de prueba piloto para ver las posibilidades de replicarla en otras jurisdicciones del país.
La firma del contrato permitirá la incorporación de una nueva agente a la Oficina de Empleo dependiente del municipio. Se trata de María José Corral, quien tendrá la responsabilidad de desarrollar un trabajo de campo, bajo una tutoría a cargo de la licenciada en trabajo social Analía Marre, con el apoyo de todo el resto de la oficina, para trabajar específicamente en la concientización social. El objetivo de la actividad es "hacer cada vez más visible la necesidad y el derecho igualitario que tienen los sectores vulnerables, como el colectivo trans, de ser incorporados al mercado laboral formal".
Dos años.
El contrato tendrá una duración de dos años, con posibilidades de ser renovados cada vez que la Oficina de Empleo así lo considere, y comenzará a regir a partir del próximo 1° de julio del corriente año.
Además, se especificó que la Gerencia de Empleo de Nación en Santa Rosa contribuirá con el pago del contrato de la persona elegida para desempeñar el programa, que en este caso cuenta con un solo cupo, a la vez que se destacó que María José Corral "fue elegida en forma unánime por sus pares integrantes del Colectivo, para ser la primera trans en conformar el equipo de trabajo de la Oficina de Empleo".
La beneficiaria del contrato, por su parte, remarcó "el gran significado que tiene este contrato, que tiene que ver con tratar de salir de la situación de prostitución y calle".
"Es una pequeña puerta que se nos abre dentro del grupo de las 36 que conformamos el colectivo en Santa Rosa, para tratar de demostrarle a la sociedad pampeana que también tenemos derecho a tener oportunidades de trabajar y progresar en la vida", añadió.
En el cierre del acto, Larrañaga destacó el caso de María José porque "confió en la presente gestión municipal y tuvo la paciencia suficiente para esperar su oportunidad que hoy se está concretando.
Artículos relacionados