Martes 29 de julio 2025

Jorge mantendrá a Galluccio al frente del Banco Pampa

Redacción 06/06/2013 - 03.52.hs

Luego que el vernismo anticipara su rechazo a que Laura Galluccio siga al frente del Banco de La Pampa, el gobernador Oscar Mario Jorge envió ayer una nota a la Legislatura provincial en la que pidió retirar los cinco pliegos de postulantes que remitió para cargos en el Directorio de la entidad provincial. El gobernador fundó su retiro en que los diputados preguntaron a uno de los postulantes por "cuestiones judiciales privadas" e ignoraron documentación que quiso aportar otro candidato. El pedido se analizará recién el jueves de la próxima semana.
El pedido de retirar los pliegos se fundó, según Jorge plasmó en la nota, en que su propuesta de nombres representaba "un equipo de trabajo" para dirigir el banco provincial. El rechazo a parte de ese equipo implicaría un rechazo a la propuesta en su conjunto. Además de Galluccio, la negativa de los legisladores vernistas comprende también a Amílcar Arias, actualmente síndico del banco y propuesto para ocupar un cargo en el Directorio.
En la nota de ayer, Jorge expresó que tomó la decisión "al haber tomado conocimiento del planteo por parte de algunos legisladores de la presunta existencia de cuestiones judiciales privadas, que requieren de la certificación por parte de las autoridades judiciales competentes". Aunque no lo menciona, el párrafo se refiere a la investigación judicial que involucra a Galluccio por un presunto caso de evasión fiscal, tema sobre el que fue consultada por el diputado Daniel Lovera -presidente de la bancada y principal referente del ala vernista- el martes por la tarde, en una comisión parlamentaria.
El gobernador también mencionó de "otras cuestiones que hacen al funcionamiento del Directorio y que no han sido consideradas ni analizadas", posiblemente en referencia a la documentación sobre las funciones de la sindicatura que quiso aportar Arias y que los diputados prefirieron no consultar.
El último argumento que mencionó Jorge fue que los cinco nombres propuestos para el BLP representaba "un equipo de trabajo" para la conducción de la entidad financiera.

 

Evasión.
El martes, la contadora Laura Galluccio concurrió a la Comisión de Peticiones, Poderes y Acuerdos de la Legislatura provincial, órgano legislativo que analiza los pliegos de funcionarios y representantes de los tres poderes. Fue el vernismo el que le bajó el pulgar para continuar al frente del banco provincial. Mencionó la denuncia por evasión fiscal que enfrenta una sociedad comercial de la cual es accionista minoritaria, pero detrás de ese tema subyace otro capítulo del duro enfrentamiento entre la Línea Plural y Compromiso Peronista, el sector que responde al gobernador Jorge.
Además de Galluccio, el martes el vernismo bochó también a Amílcar Arias, el síndico que está postulado para asumir como director. Los diputados le enrostraron primero una nota que mandó en la que dijo que no estaba obligado a responder a los legisladores, y luego algunas imprecisiones -o diferencias de criterios- sobre el manejo de la entidad bancaria.
De los cinco pliegos que remitió Jorge para el Banco, el director Wálter Faccipieri y la síndica Norma Beatriz Steibel ya tienen el visto bueno de los diputados, mientras que Javier Folmer, actual vicepresidente, aún no concurrió a la entrevista parlamentaria.

 

Sesión.
La nota del gobernador Jorge tomará estado parlamentario el jueves de la próxima semana ya que hoy no habrá sesión ordinaria. Cuando ingrese, los diputados deberán tomar una decisión sobre el pedido de retiro. La postura que asuman sentarán un precedente ya que no hay antecedentes cercanos de un pedido similar.
En el párrafo final de su nota, Jorge anticipó que está en su potestad retirar los pliegos ya remitidos. "Demás está precisar que es potestad de este Poder remitir y en todo caso retirar los postulados que se proponen", afirmó allí.
El reglamento interno de la Cámara de Diputados dice lo contrario. En su articulo 78 estipula: "Ni el autor de un proyecto que esté aún en poder de la Comisión o que la Cámara está considerando, ni la comisión que lo haya despachado, podrá retirarlo o modificarlo, a no ser por Resolución de la Cámara, mediante petición del autor o de la comisión en su caso". Esto obligaría a derivar la nota de Jorge a una comisión parlamentaria y allí analizar y decidir el curso del pedido.

 

Siguen en funciones
La Carta Orgánica del Banco de La Pampa dice que tanto el presidente como los integrantes del Directorio duran dos años en su mandato y que pueden ser reelectos. Pero también dice que mientras no se nombre a sus reemplazantes, seguirán en funciones.
En su artículo 35, la Carta Orgánica expresa que la designación del presidente "será realizada por el Poder Ejecutivo con acuerdo legislativo, y durará dos años en el ejercicio de su cargo pudiendo ser reelecto". En el caso de Laura Galluccio, la última vez que la Cámara de Diputados le dio acuerdo fue el 22 de diciembre de 2009, por lo que su mandato venció a fines de 2011.
En el caso de los directores titulares "duran dos años en el ejercicio de sus funciones, pudiendo ser reelectos", dice el artículo 41. Este artículo es el que determina, en su última parte, que "ninguno cesará en sus funciones hasta que hayan sido elegidos y tomen posesión de sus cargos los reemplazantes".

 


'
'