Los caminos de la marihuana hacia la Patagonia
En menos de dos meses casi 190 kilos de marihuana se secuestraron en Padre Buodo y en el cruce con la ruta 34. Fuentes de la División Toxicomanía informaron que "las cantidades de droga incautada son superiores a años anteriores".
Nuevamente ayer, personal de la dependencia policial de Casa de Piedra encontró a la vera de la ruta 34 varios paquetes de marihuana. Esta vez el cargamento estaba fraccionado en panes, más conocidos como "ladrillos" y se encontraba diseminado a la vera del camino a lo largo de 15 kilómetros. La sumatoria total del cargamento daría un total de más de 81 kilogramos de la sustancia. El jueves pasado, la policía del lugar había encontrado sobre la ruta 34, a pocos kilómetros del cruce con la ruta nacional 152, varios paquetes que sumaban en total 5,5 kilogramos de marihuana. "Hace tres días encontramos 5,5 kilos dispersos en la banquina de la ruta 34, un camino de 90 kilómetros de tierra que une Casa de Piedra con 25 de Mayo, a pocos kilómetros de la intersección con la ruta 152. Del cruce hasta el primer hallazgo, hay 4.000 metros. Los trozos de marihuana prensada eran pequeños y estaban envueltos en cinta adhesiva", dijo un oficial de la División Toxicomanía. Y agregó: "ayer a la tarde encontramos más 81 kilos, dispersos de otra manera a lo largo de 15 kilómetros, en panes más largos".
Hasta el momento no hay personas detenidas, ni sospechadas de participar en esta maniobra para llevar marihuana a la patagonia. "Estamos trabajando es eso. Presumimos que los traficantes se quisieron desprender de la sustancia y la dejaron abandonada. Pero también puede que hayan pensado en volver a buscarla". A cargo de la investigación de la causa se encuentra el fiscal Federal Juan José Baric.
Antecedentes.
El 14 de junio pasado a las 5 de la madrugada, personal de Toxicomanía secuestró el cargamento más importante de marihuana en lo que va del año: 103, 552 kilogramos de marihuana. El operativo fue realizado en el puesto caminero de Padre Buodo, a unos 30 kilómetros de General Acha, donde comienza la ruta 152. El cargamento era trasladado en un auto C4, en el que se conducían dos personas de nacionalidad paraguaya, quienes posteriormente fueron detenidos. Aunque se desconocía el valor comercial real del cargamento, se estimó que rondaría en una suma superior a los 300 mil pesos. Los implicados en la causa por narcotráfico - que quedaron detenidos a disposición de la Justicia Federal- provenían de Monte Grande (Buenos Aires), y se dirigían con destino a Neuquén.
Números.
"En lo que va del año ya hemos incautado casi 300 kilogramos de estupefacientes -entre marihuana y cocaína- en distintos operativos. La mayoría se secuestró en puestos camineros y puestos de control. La Pampa es una provincia de paso obligado hacia el sur, y es necesario trabajar intensamente para cortar la cadena del tráfico hacia la Patagonia", dijo una fuente de la División Toxicoimanía. "La cantidad de droga incautada ha crecido respecto de años anteriores", dijo el comisario Luis Blanco a cargo de esa repartición.
Artículos relacionados