Claudia Fernández va por la reelección
El próximo 5 de septiembre se realizarán las nuevas elecciones de autoridades y el sindicato de Utelpa presentó sus candidatos a nivel nacional, provincial y también por seccional. En el ámbito nacional, se apoya la lista Celeste Violeta, que encabezan Maldonado y Alesso.
Ayer al mediodía, se anunció la presentación de las listas de Utelpa, en un céntrico restaurante de la ciudad. Allí, las docentes, encabezadas por la secretaria general que apuesta por la reelección, Claudia Fernández, dialogó con la prensa presente.
La lista oficialista, que a nivel provincial responde a la lista 23 de Mayo Celeste está "conformada por compañeros desde la pluralidad de ideologías y de las luchas gremiales mostradas en cada una de las seccionales", explicó la sindicalista. En el ámbito nacional, la candidata a secretaria general es Stella Maldonado y como secretaria adjunta, Sonia Alesso. Noemí Tejeda será la representante provincial en la Comisión de Salud Laboral y se propone como primera vocal en la lista provincial.
La misma se completa con los nombres de Mabel Francia como secretaria adjunta, Lilia López (secretaria gremial), Oscar Gandi (de organización), Nora Pelizzari (Finanzas), Leonardo Aicardi (Prensa y Cultura), Andrea Balda (Acción Social), Estela Gehl (Actas y Administrativo), Claudia Calderón (Educación), Jorgelina Marchant (Derechos Humanos), Susana Molleker (Género e Igualdad de Oportunidades), Bernardo Ordienco (Previsional) y Fabio Zeballos (Privada).
"Esta conducción aspira a la continuidad desde el 2004. Tenemos presentado un plan de lucha en función de una Ley de Educación, normativa que se logró con la lucha de todos los compañeros, pero que hay que ponerle contenido y este es el plan de lucha que pretendemos seguir adelante por medio de la paritaria, que es para nosotros la herramienta fundamental que tenemos para seguir creciendo y que hasta el día de hoy, con 72 acuerdos paritarios, que es posible recuperar derechos en lo laboral y en lo salarial", indicó la secretaria Fernández.
Propuestas.
Entre las proposiciones que promoverá la lista, se impulsará el funcionamiento de una comisión de salud e infraestructura, el paso de las sumas que no son remunerativas ni bonificables al básico, la mejora de las condiciones laborales, más titularizaciones de cargos y creación de nuevos, impulso del frente alumno y reestructuración del sistema educativo.
A nivel nacional la lista promueve la reforma de la Ley Tributaria, que "hoy en día grava el salario de los trabajadores y no lo hace con otros sectores que realmente tienen ingresos más fuertes. Esta conducción se enorgullece de haber logrado la paritaria y que el salario docente sea en su mayoría remunerativo y bonificable. También queremos mejorar a la obra social y la caja de jubilación que desde hace tiempo insistimos que no solo tiene que garantizar la jubilación a los que no nos hemos jubilado aún, sino una jubilación digna para todos los que quedaron en la brecha entre el 96 y el 2010, una restitución necesaria que legisladores y Ejecutivo deben atender a la brevedad", adelantó.
Fernández, antes de finalizar, recordó que el próximo 6 de agosto se retoman las reuniones paritarias y allí se definirá si es devuelto el día de paro descontado a los docentes o finalmente no se realiza.
Artículos relacionados