El embajador de Irlanda en la UNLPam
El embajador de Irlanda en Argentina, James McIntyre, llegó el lunes al país para participar de dos actividades académicas que se desarrollan en la Facultad de Ciencias Humanas. El martes, a las 11, el diplomático encabezó la apertura de las jornadas, acompañado por el vicerrector de la UNLPam, Hugo Alfonso; el decano de la Facultad anfitriona, Sergio Maluendres; y la profesora Mariela Eliggi, docente de la universidad y miembro de la Sociedad de Estudios Irlandeses y Latinoamericanos (Silas).
Por estas horas, la UNLPam es sede del IV Congreso de la Silas y el VII Simposio de Estudios Irlandeses en Sudamérica, denominado "El Arte del movimiento y la transformación: Irlanda y las Américas mirando al futuro". Ambos encuentros reúnen a docentes e investigadores provenientes de universidades de los Estados Unidos, Irlanda, España, México, Perú, Chile y Brasil, además de especialistas de la UNLPam y de otras universidades nacionales del país.
Orgulloso.
En nombre del gobierno de Irlanda, McIntyre felicitó a la UNLPam por ser la sede del IV Congreso Silas. Además dijo sentirse orgulloso del enorme interés que despiertan en nuestro país y en América Latina los estudios sobre la cultura de su país, aun cuando muchos de los investigadores no tienen ascendencia irlandesa. El diplomático cerró su discurso de apertura con una invitación a los presentes para una recepción que su Embajada brindó en el salón del Consejo Directivo de la FCH, en el segundo piso de Gil 353.
Otro de los oradores, Maluendres, agradeció a las autoridades presentes y felicitó a los organizadores del Congreso y el Simposio. Además ofreció una breve reseña sobre los flujos migratorios de europeos hacia América entre los años 1800 y 1920. Especificó que entre los 50 millones de inmigrantes que llegaron al continente americano, una gran parte pertenecía a las islas británicas, situación que dio origen a las importantes colonias de irlandeses afincadas en Norteamérica y, en menor medida, en el Cono Sur.
Programa.
La jornada inaugural incluyó una videoconferencia con el profesor Edmundo Murray, el primer presidente de Silas, quien está radicado en Suiza y es docente e investigador de la Universidad de Ginebra. Desde allí, saludó a los participantes del Congreso y repasó los inicios de la Sociedad de Estudios Irlandeses y Latinoamericanos.
Anteanoche, previo a la recepción de la Embajada de Irlanda, el programa de actividades cerró con la disertación de los escritores Hugo Hamilton y Juan José Delaney sobre Migración e Identidad.
Artículos relacionados