Jueves 17 de julio 2025

Juicio por el Atuel: "Habrá más consultas"

Redacción 20/01/2014 - 03.55.hs
El secretario de Recursos Hídricos dijo que la de esta mañana será la primera de una serie de consultas por parte de los abogados que llevarán adelante el juicio. Convocarán a todos los actores vinculados a la lucha por los ríos.
Hoy, a las 10 de la mañana, en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno se realizará una primera reunión de los miembros del estudio jurídico Badeni con la consultora de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Fundación Chadileuvú. Se trata de dos entidades vinculadas al extenso conflicto entre La Pampa y Mendoza por el corte del río Atuel. El estudio del constitucionalista Gregorio Badeni fue el elegido por el gobierno provincial para promover la nueva demanda.
Ayer, LA ARENA reveló que existe preocupación entre algunos diputados del oficialismo porque la convocatoria no los incluyó. Juan Pablo Morisoli y Alfredo Schanton fueron quienes expresaron su inquietud ante la situación. "A mi nadie me informó, y por cierto que me gustaría estar, porque hemos luchado mucho, más de 25 años, por la causa del Atuel. Creo que hay opiniones y experiencias sobre el tema que no deben ser descartadas", dijo el primero.
Schanton recordó que el gobernador Oscar Jorge había dicho que daría participación a todos los sectores en el nuevo juicio y en ese sentido expresó que sería preocupante que los legisladores no fueran tenidos en cuenta.

Más consultas.
Lastiri puso paños fríos al asunto. Si bien admitió que no participó de las convocatorias, aseguró que la reunión de hoy es la primera de una serie de consultas que los abogados del estudio Badeni realizarán a los actores sociales vinculados a la lucha por la recuperación del río Atuel. En ese sentido, mencionó que todavía queda por convocar a la Asamblea de los Ríos de Santa Isabel y a las agrupaciones homónimas de General Pico y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre otros actores.

 

Tribunal del Agua.
En el caso de la Fundación, el secretario de Recursos Hídricos afirmó que el interés está centrado en el juicio que la entidad entabló a Mendoza ante el Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA). Se trata de un organismo internacional, autónomo e independiente, de naturaleza ética, comprometido con la preservación del agua. Su fallo fue favorable a La Pampa y si bien no es vinculante para los tribunales ordinarios, sentó un precedente que no pasó desapercibido para las autoridades mendocinas.

 

Extensa.
En el caso de la Consultora de la UNLPam, por pedido del gobierno, ha realizado un extenso trabajo de cuantificación del daño económico, político, social y cultural que el corte del río provocó a la provincia, sobre todo, a las poblaciones oesteñas.
"Con la consultora vamos a tener una reunión muy extensa, porque además de la documentación que ya se le entregó al estudio, ahora vamos a darle todos los aspectos particulares del desarrollo del conflicto histórico", explicó Lastiri.

 


'
'