La Pampa, anteúltima en un ranking de transparencia
La Pampa, con un índice de 2,1, se ubicó anteúltima en el ranking nacional de transparencia presupuestaria nacional que elaboró el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), en base a la medición efectuada en noviembre. Así, junto con Santa Cruz, que alcanzó un índice de 2,0, se ubica en las dos últimas posiciones desde 2010 a la fecha. Además La Pampa quedó muy lejos de la media nacional de 6,63, una cifra levemente superior al promedio de 6,23 de aquel año.
"Todas las provincias, menos La Pampa, publican el gasto ejecutado por objeto y por naturaleza económica", señala el informe, y agrega que "las provincias que muestran mayores retos en materia de transparencia presupuestaria son Santa Cruz y La Pampa". En 2010, la Provincia se había situado última con un registro superior de 2,25.
La provincia mejor ubicada fue Tierra del Fuego, que obtuvo 9,40 puntos sobre un total de 10. Le siguen Neuquén (9,10), Córdoba (8,85), Entre Ríos (8,40), Buenos Aires (8,40) y Santa Fe (8,35).
Luego quedaron Salta (8,1), Tucumán (7,9), Catamarca (7,85), Mendoza (7,75), Ciudad de Buenos Aires (7,65), Río Negro (7,5), San Juan (6,9), Chaco (6,1), San Luis (5,9), Formosa (5,9), Misiones (5,85), Jujuy (5,75), Santiago del Estero (5,7), Chubut (5,05), La Rioja (4,6) y Corrientes (4,0).
El índice elaborado por el Cippec evalúa el grado de disponibilidad, exhaustividad y frecuencia con que las provincias publican en sitios web oficiales documentos con información clave en materia presupuestaria. La primera edición fue realizada en febrero de 2010, y repetida en julio y noviembre del mismo año. En 2013, la institución relevó información en enero, marzo y noviembre.
Los ítems que se tienen en cuenta y a los que se les adjudica un puntaje son leyes presupuestarias, presupuestos plurianuales, informes de gastos y ejecución, deuda pública, recaudación, transferencias de Nación y a municipios, normativa, sitios web y presupuesto ciudadano. La Pampa obtuvo el puntaje máximo en leyes presupuestarias (1,75) y normativa (0,35) y no sumó en el resto de las categorías.
Artículos relacionados