Sabado 12 de julio 2025

Mac Allister: "Son números falsos"

Redacción 28/01/2014 - 01.18.hs

El diputado nacional del PRO, Carlos Javier "Colo" Mac Allister, dijo que "hay preocupación" por la política cambiaria del gobierno y habló de decisiones que llevan "al empobrecimiento y a la crisis". Y aseguró: " a la gente el sueldo no solo no le rinde sino que además está el desconcierto de no saber para qué le va a alcanzar mañana".
Mac Allister afirmó que desde el PRO "estamos muy preocupados por lo que está pasando con el cambio del dólar, es extraño asistir ahora al lanzamiento de medidas para permitir lo que ellos mismo decían que no estaba prohibido, como pasó con el dólar".
"Esto es solo uno de los tantos aspectos que evidencia la falta interés del gobierno nacional por la realidad de la gente. Se esconden en discursos y fórmulas complicadas para tratar de explicar lo inexplicable, la realidad es que a los pampeanos, así como a todos los argentinos, el sueldo no solo no les rinde sino que además hay desconcierto por no saber para qué les va a alcanzar mañana. Mientras el gobierno siga jugando a las estadísticas y números falsos, y al lanzamiento de medidas para que nada cambie, creo que nos están llevando a una situación de empobrecimiento y crisis", dijo el legislador nacional.
El diputado del PRO aseguró que "desde el Congreso queremos mejorar la calidad de vida de nuestra provincia, y nuestro trabajo no se limitará a presentar proyectos e ideas a nivel nacional, sino también en poner todos los recursos disponibles al servicio de nuestra banca y de todos los concejales que en los últimos meses se han sumado a Propuesta Federal".

 

Proyectos.
Mac Allister precisó que "nuestro primer trabajo ha sido el de elaborar un proyecto que presentaremos ante el Congreso para que se declare la 'catástrofe agropecuaria' en el territorio pampeano, y pedimos formalmente que no se computen en el impuesto a las ganancias las ventas de ganado de la categoría 'vacas' de aquellos productores que han tenido que despojarse de la 'fábrica' de terneros como consecuencia de la sequía mientras esta dure. También solicitamos que se realicen de forma inmediata los reintegros del IVA que Nación adeuda a productores desde hace más de un año en muchos casos y por último una extensión de plazos para el pago de cargas sociales de los productores afectados".
"Nuestra labor -continuó- no se agota en la elaboración del proyecto de ley, también articulamos nuestro trabajo con concejales de toda la provincia y juntos redactamos proyectos para solicitar la 'emergencia agropecuaria' al Ejecutivo provincial, actualmente lo estamos presentando en localidades como General Acha, Ingeniero Luiggi, Santa Isabel, Quemú Quemú y Colonia Barón".

 


'
'