Sabado 12 de julio 2025

Acueducto II: Alonso destacó inversión de Nación

Redacción 27/06/2015 - 01.12.hs

La diputada nacional por La Pampa, María Luz Alonso, señaló que la visita de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner representó "un día histórico para los pampeanos" y remarcó el anuncio del financiamiento nacional para el segundo tramo del Acueducto del Río Colorado, que estaba pendiente por la demora de un crédito internacional.
La legisladora dijo que "la sociedad sabía que la continuidad del Acueducto estaba pendiente del financiamiento del Banco de Desarrollo de Brasil, pero hubo demoras" y agregó que "entonces el Estado nacional decidió intervenir para cubrir las necesidades de los pampeanos y mejorar su calidad de vida".
Destacó en este sentido que "es una obra fundamental que veníamos necesitando" para la provincia y que fue ratificada durante la visita de Cristina, quien le entregó al gobernador Oscar Jorge la No Objeción Técnica para el inicio "inmediato" de la obra del Acueducto del Río Colorado por 1.365.000.000 pesos.
Alonso, referente de La Cámpora y precandidata a senadora nacional por el Frente para la Victoria en La Pampa, también señaló su satisfacción por la llegada de CFK a Santa Rosa. Dijo que fue "un día histórico" y que "los pampeanos queríamos demostrarle el afecto profundo que tenemos por esta Presidenta que transformó la provincia en conjunto con el país".

 

Mezquindades.
La Presidenta también confirmó la instalación del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia por 457 millones de pesos para el tratamiento de enfermedades oncológicas en esta ciudad. Esos fondos también serán aportados por el gobierno nacional.
Sobre esto, la diputada Alonso se metió en la interna justicialista de la provincia y criticó al vernismo aunque sin nombrar a nadie en particular, mencionando la "mezquindad de un sector de la política que intentó coartar la posibilidad a los pampeanos de atenderse cerca de su gente".
Además, destacó la línea crediticia anunciada para la producción bovina, que "es algo totalmente necesario" y remarcó "en términos de salud la entrega de subsidios para los hospitales de las localidades de Intendente Alvear y Victorica".

 

Cuadros políticos.
Por otro lado, Alonso se refirió al discurso de Cristina que "manifiesta en los dichos y en los hechos la necesidad de formar nuevos cuadros políticos que interpreten las realidades que se viven en el país y en La Pampa; hay un recambio generacional que se viene dando desde hace cuatro años con influencia del gobernador Jorge que entendió el mensaje de la sociedad y de este proyecto político".
Sobre el puente generacional, la legisladora de Victorica agregó que "comenzó a darse en la provincia con este proyecto de país a partir de dos dirigentes de la talla de la líder indiscutida del movimiento nacional justicialista y del gobernador que hizo mucho por los pampeanos, por lo que todos los jóvenes volvimos a creer en la política".

 

Larrañaga: "No dejaron participar"
El intendente Luis Larrañaga aseguró que no participó del acto realizado el jueves en el Club Estudiantes de Santa Rosa, en el que estuvo presente la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, porque no lo invitaron.
El jefe comunal santarroseño dijo, sobre la visita presidencial, que "se cumplió con el protocolo de designarla huésped de honor junto a todo su gabinete, pero cuando dijimos de ir a entregarle la resolución desde Ceremonial nos dijeron que no. No había un lugar en la agenda para eso, y ni siquiera pudimos ir al aeropuerto".
Larrañaga explicó que "lo natural es que si viene la presidenta el intendente la reciba, pero esta vez no fue posible. No nos dejaron participar, y de verdad hubiera querido estar", reafirmó.
Dijo que tampoco quiso ir por su cuenta al Club Estudiantes -hubo algunos otros jóvenes peronistas que tampoco fueron y se expresaron de la misma manera- para evitar pasar un mal momento. "Nunca falta alguno que te hostiga", dijo un joven afiliado que participa de las ideas de Cristina, pero no tiene nada que ver con La Cámpora.
La vicegobernadora Norma Durango, en cambio, sí llegó al aeropuerto a saludar a la presidenta, aunque tampoco se hizo presente en el Club Estudiantes.
Un síntoma más de la interna que divide al justicialismo provincial.

 


'
'