Miércoles 02 de julio 2025

"De un burro sólo podes esperar burradas"

Redacción 07/11/2016 - 09.52.hs

El gobernador de La Pampa recorrió la Primer Feria de Emprendimientos Pampeanos, donde además de felicitar a los expositores, se refirió a otros temas, como Portezuelo del Viento y ratificó a la barrera fitosanitaria como una aduana interna.
Verna estuvo ayer realizando una recorrida por los stands de la Primera Feria de Emprendimientos Pampeanos. En un paisaje compuesto por carpas que albergaron a más de 300 expositores, el gobernador le respondió a su par de Río Negro, quien días atrás lo acusó a él y al mendocino Alfredo Cornejo por la postergación de la reunión del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado que iba a realizarse la semana pasada pero fue suspendida.
Alberto Werelniteck había asegurado que la reunión de Coirco, que debía llevarse a cabo el jueves pasado, se había suspendido debido a las diferencias entre el gobernador de La Pampa y el de Mendoza, por la presa Portezuelo del Viento. Sin embargo, fuentes consultadas por este diario habían apuntado contra la goberandora bonaerense María Eugenia Vidal, como la responsable puesto que manifestó su imposibilidad de asistir en esa fecha por razones de agenda.
"De un burro sólo podes esperar burradas", dijo Verna sobre el rionegrino. "La Pampa no se opone a Portezuelo, nos oponemos a que Portezuelo no sea formulado en los términos del tratado del Coirco. Queremos que Mendoza presente los estudios de impacto ambiental", dijo. Añadió que "se tiene que presentar el plan de llenado porque no es lo mismo llenar la presa en un año, tres o cinco y dejar pasar una décima parte del río o nada, y tiene que presentar un plan de manejo que debe aprobar Coirco que es el que determina los volúmenes de agua que la presa deja pasar o retiene".
También se refirió a la posible declaración del Parlasur por la situación del Río Atuel: "esperamos que sea favorable a la provincia de La Pampa, porque el Parlasur ha venido defendiendo los derechos humanos y en el tema del Atuel, tenemos claramente un ataque sobre los derechos humanos de los pampeanos que viven en esa zona".

 

Barrera.
En cuanto a la barrera fitosanitaria, el tema que particularmente enfrenta al gobierno de La Pampa con el de Río Negro, el mandatario manifestó: "Todo el tiempo hay contrabando, yo sigo insistiendo que la barrera es una aduana interior y que genera contrabando. La carne que se transporta no se transporta en condiciones adecuadas, ni de frío, ni de control sanitario, creo que la apertura favorecería una comercialización controlada".
En cuanto a la promesa del ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, Verna dijo que "esperemos que cumpla con su compromiso de que, tan pronto Estados Unidos abra el mercado, se sentaría a conversar con nosotros, y el resto de los gobernadores del sur del Río Colorado, sobre la posibilidad de comercialización".

 

Recorrida.
Durante su visita a la muestra que se desarrolló en el predio de la Asociación Agrícola Ganadera, sobre la calle Spinetto, Verna estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, y el vicegobernador, Mariano Fernández. Allí, aprovechó para felicitar a los expositores pampeanos que llegaron a la ciudad de Santa Rosa desde diferentes puntos de la provincia y también habló con vecinos que se acercaron a saludarlo.
En una calurosa tarde, el gobernador se detuvo unos minutos a dialogar con la prensa y expresó la alegría de estar visitando la Feria que, a último momento, reunió a un total de 300 expositores, lo que sorprendió a propios y extraños ya que se esperaba que sean 250.
Como habían anunciado en el mes de abril, de que en estos cuatro años de gobierno debían crear un total de mil Pymes, Verna, y Borthiry, expresaron conjuntamente que "vamos a estar por encima de los 250 créditos. Ya estamos en 208 por los municipios y 90 proyectos por el Banco de La Pampa".
A su vez, el gobernador aseguró que con anterioridad "plantee que, de la misma manera que en el período anterior nos habíamos dedicado a la obra pública, en este período nos íbamos a dedicar a generar trabajo estable, sustentable y decente".
Por su parte, Borthiry expresó que "Santa Rosa ha presentado 22 créditos que han sido aprobados por el consejo productivo, que desde el Ministerio de Desarrollo Territorial se le dio factibilidad, y ahora están en el equipo técnico del municipio, pero el Concejo Deliberante y el Consejo Productivo tiene todo dispuesto para aprobarlos".

 

Pluralidad de voces.
Verna fue consultado sobre la diversidad de opiniones en los medios de comunicación estatales. Respecto a este tema, el gobernador manifestó que "tiene que haber pluralidad de medios, pero no debe haber despidos como el del periodista Javier Urban" y agregó que "acá no se trata sólo de un gobierno -haciendo referencia al mandato de Cristina Fernández-, el gobierno actual también ha tomado medidas que discriminan. No me van a contar que a Urban lo echaron porque tenía otro trabajo, eso no se lo hacen creer a nadie".

 

Inundaciones.
El mandatario pampeano estuvo presente en varias de las localidades del norte que sufrieron las inundaciones, donde dejó en claro que lo importante era proteger los cascos urbanos. Últimamente se supo que hubo productores particulares que canalizaron sus campos para drenar el agua con mayor rapidez y salvar su espacio físico, derivando finalmente en los campos de productores cercanos y caminos vecinales. Verna comentó al respecto que "es un tema clásico de todas las lluvias y todas las inundaciones", y agregó que "nosotros nos concentramos en la defensa de los pueblos, ahora, la discusión entre particulares que abren un canal y derivan el agua de su campo al campo vecino es una discusión que se tiene que dar en el marco del Código Civil, el cual dice que no se puede impedir el libre escurrimiento de las aguas, salvo para defender los cascos urbanos". Finalmente manifestó que "nosotros defendemos los cascos urbanos, por eso hemos cortado vías, no está bien, pero entre cortar la vía y poner en riesgo los pueblos, preferimos cortar las vías".

 

"Un fallo equilibrado".
El gobierno de La Pampa aun no tiene definido si apelará o dejará firme el fallo de la jueza Adriana Pascual contra el "cepo informativo" por el cual se impide a la Policía de La Pampa a informar a la prensa sobre hechos delictivos.
"No conozco el fallo. A la prensa le fue trascendido ayer (por el viernes), y a nosotros no nos fue aún notificado. Tampoco lo leyeron los equipos técnicos de la Asesoría Letrada ni de la Fiscalía de Estado. Por lo que he podido leer en la prensa, me parece un fallo equilibrado porque accede parcialmente a lo que reclamaba La Arena y por otro lado mantiene o resalta lo resuelto por la Procuración, que indica que la Policía debe dar información, pero con mucho cuidado", sostuvo el mandatario provincial en declaraciones al sitio diariotextual.com.
Verna insistió en que la resolución judicial "mantiene un equilibrio" y destacó que la medida entrará en aplicación cuando esté firme. "Nosotros lo vamos a estudiar, si se apela o no", afirmó.
El viernes el Superior Tribunal de Justicia emitió un comunicado informando que la magistrada había anulado la censura informativa, haciendo lugar a una presentación judicial que hizo LA ARENA y su director, Leonardo Santesteban. De ese modo, con un fallo ejemplar, la jueza Pascual frustró el intento del ministro de Seguridad, Juan Carlos Tierno, de instaurar en la provincia un sistema antirrepublicano de restricción del acceso de la prensa a las fuentes informativas. La sentencia consideró el derecho humano y constitucional a la libertad de expresión.

 

Pasajes para estudiantes.
El gobernador Carlos Verna se comprometió ayer a pagar los pasajes a México que un profesor y tres alumnos del Colegio "Marcelino Catrón" necesitan para exponer su proyecto "Desconectar para Conectar".
En su visita a la feria, el gobernador visitó el stand en donde se exponía el trabajo y allí se enteró que necesitaban el dinero para costear los pasajes aéreos a México y les confirmó que la Provincia lo pagará a través de un subsidio.
El grupo que representará a La Pampa estará integrado por el profesor Ernesto Alvarez y los alumnos Iris Ferreyra, Iván Wiggenhauser y Andrés Lick, creadores del proyecto.

 

'
'