Domingo 13 de julio 2025

Prometen que la crisis del agua se terminará hoy

Redacción 26/12/2016 - 00.40.hs

AdeC informó que el agua comenzó a ingresar a Santa Rosa ayer por la mañana. Estaba prevista la normalización para la madrugada de hoy, pero dos cortes de energía demoraron el llenado del ducto.
"Es inminente la llegada de agua a Santa Rosa", informaba ayer sobre el mediodía la comuna local. Así se lo habían confirmado desde Aguas del Colorado al secretario de Obras Públicas santarroseño, Mario Cortina. Y el agua se hizo a las 15.18. Al menos, a esa hora, la empresa que opera el ducto informó a través de un parte oficial que el servicio en Santa Rosa estaba reestablecido.
"Aguas del Colorado informa que se comenzó a entregar agua potable a la ciudad de Santa Rosa luego de haberse culminado dos reparaciones en tramos de impulsión del acueducto troncal. El tiempo de llenado fue superior al estimado inicialmente en virtud de haberse debido reparar, vaciar y llenar mayores tramos de lo previsto. Asimismo, a raíz de tormentas, se produjeron dos cortes de energía eléctrica en la línea de 132 kilovatios proveniente de Puelches que demoraron el bombeo aproximadamente 7 horas", comunicó AdC.

 

Retraso.
El agua del Colorado debía haber comenzado a ingresar a los enormes tanques del Centro de Abastecimiento Sur (CAS) en la madrugada del domingo, pero a las roturas que sufrió el acueducto los días miércoles y viernes se sumó una contingencia más que complicó aun más la situación de innumerables vecinos que llevan días sin ver siquiera una gota de agua en las canillas de sus viviendas.
¿Qué pasó? Una tormenta eléctrica en la zona de Puelches, provocó dos cortes de energía en la línea que abastece a las primeras estaciones de bombeo y a la planta potabilizadora del Acueducto del Río Colorado, en la zona de Pichi Mahuida. Esa contingencia conspiró contra el llenado de la cañería troncal y provocó una demora mayor en la normalización del suministro de agua potable.
"El año que viene vamos a parar el Acueducto en el mes de junio para hacer un mantenimiento y no tener que pasar por estas situaciones. Es necesario pararlo una o dos veces al año y hacer un relevamiento de todas las válvulas, para ver si funcionan correctamente. No obstante, el acuífero Anguil-Santa Rosa debe aumentar su capacidad", dijo ayer a LA ARENA el presidente de AdeC, Juan Carlos Mecca.

 

Indispensable.
Ante la falta de agua, una vez más, el municipio pidió a los vecinos que sí tenían agua que hicieran un uso "indispensable". A su vez, continuó con puestos de entrega en: el CAS, ubicado en Avenida Palacios y Circunvalación; el Centro de Abastecimiento Norte (CAN), en Raúl B. Díaz, entre Esmeralda y Aconcagua; en Gaich y Enriqueta Schmidt (barrio Néstor Kirchner); en Catriel Sur y Maestros Puntanos (barrio Obreros de la Construcción) y Beto Lara y Suipacha (barrio San Cayetano).
Este último puesto, informó Cortina, reemplazó al que estaba en el centro de la ciudad, frente a la Catedral. "Decidimos mover el camión del Ejército y desplazarlo hasta esa zona porque la demanda en el centro no era mucho y resultaba más necesario en el barrio San Cayetano", explicó.

 

75 pozos.
En medio de la crisis, desde el municipio destacaron que el acueducto Santa Rosa-Anguil-Uriburu estaba funcionando a pleno, entregando entre 1,2 y 1,3 millones de litros por hora, alrededor de 30 millones de litros diarios.
"Está a trabajando a capacidad plena con 75 pozos funcionando, proveyendo entre 1.200.000 y 1.300.000 litros por hora de producción. Este año la comuna reacondicionó 45 pozos del tendido Uriburu - Anguil - Santa Rosa, lo que permitió pasar de los 300.000 mil litros por hora al millón trescientos mil; de manera que mediante el acueducto local, en menos de un año con la recuperación de pozos y los trabajos de mantenimiento correspondientes, se produce un valor similar al entregado por el Acueducto del Río Colorado", explicaron.
Sesenta por ciento.
En condiciones normales, explicaron, AdC entrega 940.000 litros por hora. "Se mantendrán en ese valor para evitar que el sistema salga de régimen de estabilidad, como lo expresó públicamente el gobernador (Carlos) Verna. El aporte de fondos del Gobierno Provincial permitió a la Municipalidad realizar las inversiones y trabajos que hoy permiten producir el equivalente al aporte de AdC", informó la ciudad.
"Una vez normalizado el servicio, el acueducto del Río Colorado entregará a la red de Santa Rosa 940.000 litros por hora y el acueducto Uriburu - Anguil - Santa Rosa entregará por lo menos, 1.260.000 litros de agua por hora; de esta manera nuestra ciudad se abastecerá en un 60% con lo producido por el acueducto local, y Aguas del Colorado aportará el restante 40 por ciento", confirmó.

 

El mapa de la crisis.
Cortina aseguró que el problema de la falta de agua está "desparramado en distintos lugares", lo cual complica la posibilidad de elaborar un mapeo de la crisis. "Lo que sí es cierto es que las zonas más altas están más afectadas", dijo. Una clara muestra de ello lo dan los sitios que eligió la ciudad para colocar los puestos de abastecimiento: Obreros de la Construcción, en el extremo norte de la ciudad; San Cayetano, en el noroeste; Néstor Kirchner, en el sureste (uno de los barrios nuevos, junto con las barriadas del Nélson Mandela, Esperanza y Pueblos Originarios); y los Centros de Abastecimiento Norte y Sur, todas zonas altas de la capital provincial.

 

'
'