Sabado 05 de julio 2025

El río Colorado con 200 m3

Redacción 19/04/2016 - 04.39.hs

El río Colorado trae por estos días unos 200 metros cúbicos por segundo producto de la crecida que provocaron las lluvias de los últimos días aguas arriba. Ayer, un lector de LA ARENA que pasó por el lugar se detuvo a tomar fotografías, algunas de las cuales envió a esta redacción. En las mismas puede verse que el agua pasa por encima de las compuertas del Puente Dique.
Este diario alertó en septiembre del año pasado sobre el deterioro que presentaba el sistema de compuertas del Puente Dique. El entonces presidente del Ente Provincial del Río Colorado, Jorge Dosio, había admitido que la estructura, ubicada en la ciudad de 25 de Mayo, sufría serias dificultades operativas por la falta de mantenimiento, que el puente grúa no funcionaba y que las compuertas no se podían cerrar del todo.
Siete meses después el panorama no parece muy diferente. Aun cuando las autoridades de entonces aseguraban que el dique "no está inoperable", admitían que era necesario encarar la realización de obras mayores en materia de mantenimiento.
"El puente dique tiene dificultades para operar y es por la falta de mantenimiento mayor. Las compuertas no se pueden cerrar del todo porque tienen problemas en la última parte de las guías. Aunque habitualmente no hay que cerrarlas del todo, pero requieren de un cambio del sistema de compuertas de distribución al canal matriz y del manejo del río y un nuevo puente-grúa. Reconozco que es un tema que nos ocupa y que lleva tres años. Estamos hablando de una inversión de 40 millones de pesos y los tiempos de las licitaciones son muy lentos", se habían excusado el año pasado las autoridades del Ente.

 

Veda de riego.
Por su parte, el Coirco inició el cronograma de reducción de la erogación de la presa Casa de Piedra, ubicada aguas abajo de 25 de Mayo, tal cual se decidió en la última reunión del Comité Ejecutivo, con la presencia de las cinco provincias de la Cuenca del Río Colorado, Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, Neuquén y Río Negro, y el Estado Nacional ejerciendo la presidencia, de cara al período de veda de riego del año 2016.
"En tal sentido, como en los ciclos anteriores, se implementa una veda simultánea en todas las áreas de riego con un caudal extraordinario para favorecer la reserva del embalse", se informó desde Coirco.
Para el viernes 22 de abril se alcanzará la erogación de 45 metros cúbicos por segundo, la cual se mantendrá un máximo de 7 días con la finalidad de facilitar la ejecución de las obras de adecuación en las tomas de los servicios de agua para la etapa de veda extraordinaria. "Algunas de las obras son en el cauce propiamente del río. Al finalizar el período de transición se alcanzará el caudal de veda extraordinaria de 22 m3/s, para satisfacer las demandas de los servicios de agua potable", explicaron.

 

'
'