Martes 15 de julio 2025

Hizo un piso de más

Redacción 14/04/2017 - 23.08.hs

El propietario de un edificio que se está construyendo en la esquina de González y San Martín Oeste, deberá tirar abajo un piso que construyó sin el permiso municipal.
Los que gustan de mirar constantemente los cambios de la ciudad no pudieron dejar de sorprenderse en los últimos meses con las características de la obra -un edificio de varios pisos- que se está levantando en la esquina ubicada enfrente, en diagonal, a la Escuela Normal. Lo que no deja de llamar la atención -entre otras cosas- es que carece del cartel que obligadamente se debe colocar para indicar quién es el profesional que tiene la responsabilidad de la dirección técnica de la edificación.
Una irregularidad -una más- si se tiene en cuenta que hay una ordenanza que, expresamente, así lo determina. Lo cierto es que por estas horas la construcción se encuentra detenida, aún cuando está en una avanzada instancia.

 

Un piso de más.
Consultada la Dirección de Obras Particulares de la Municipalidad de Santa Rosa, se pudo saber que la estructura del edificio tiene una irregularidad importante: el permiso habilitante era para levantar planta baja y dos pisos; pero el dueño -un ciudadano de nacionalidad china, poseedor de un supermercado ubicado en la esquina de González y Quintana- decidió que iba a avanzar con uno más.
El arquitecto Claudio García, director de Obras Públicas y Catastro, le confirmó a LA ARENA que "es verdad. Se construyó un piso más, y lo que corresponde es que sea tirado abajo".
Podría existir la posibilidad que sea readecuado el cálculo estructural, disponiendo cambios en el plano agregándole estacionamiento de acuerdo al FOS (Factor Ocupacional del Suelo), y de esa manera tener que evitar tener que tirar el piso que hoy aparece como "sobrante".

 

Obra detenida.
La edificación debió paralizarse desde el 12 de octubre del año anterior, en razón de que la municipalidad capitalina inició un expediente que determinó que no podía continuar. Pero no obstante esa actuación a partir del informe de los inspectores, el propietario chino Yuying Lin, no se respetó la decisión municipal y se continuó trabajando.
Una inspección posterior constató que "se ha continuado con la ejecución de la obra, haciéndose caso omiso a la paralización encomendada mediante acta 8292/16". Por eso se labró una nueva acta, donde incluso se indica que correspondería "sancionar al profesional a cargo de la dirección técnica de la obra, maestro mayor de obra Jorge Daniel Orozco" de acuerdo al Código de Edificación Vigente (ordenanza 1581/95).

 

Otras irregularidades.
No es la única irregularidad -sí obviamente la más notoria- en que habría incurrido el comerciante chino, porque también tiene un problema con la ochava que también lo obligaría a demoler ese sector.
Cuando Yuying Lin fue notificado de los problemas, a través de la dirección de la obra, se comprometió a adquirir las dos casas linderas -sobre calle González- para que sirvieran como playa de estacionamiento, pero no habría cumplimentado totalmente la exigencia.
El inmueble, de acuerdo a los planos presentados, tendría una planta baja para utilizar como local comercial, un segundo nivel con depósito -que también ofrecería reparos para ser utilizado de esa manera, no obstante lo cual ya tendría acumulada mercaderías-, y arriba departamentos presumiblemente para ser utilizados como vivienda.

 

Rompiendo las fajas.
Cabe señalar que las autoridades municipales se han encontrado con que, ignorando la clausura, el comerciante habría roto las fajas que así lo indicaban e ingresaría al inmueble. Se le labraron entonces nuevas actas, pero esa actitud de desobediencia no habría cesado aún cuando se le impusieron las multas correspondientes.
Por estos días Yuying Lin concurre recurrentemente al municipio, pero su situación frente a la Dirección de Obras Particulares continúa siendo complicada. Por ahora aparece como un comerciante que se muestra, por decirlo de alguna manera, renuente a cumplir con las ordenanzas municipales, por lo que la finalización de la obra puede seguir demorándose.

 

El caso de la "Torre Médica"
La situación de la obra que lleva adelante un comerciante chino en González y San Martín Oeste, remite inmediatamente a recordar lo que sucedió con la "Torre Médica", propiedad -junto a algunos socios- del ex intendente Luis Larrañaga.
El ex jefe comunal construyó el edificio junto a varios socios. Estaba terminado en 2008 pero no pudo ser habilitado sino hasta varios años después por la Municipalidad de Santa Rosa porque se violó el código de edificación.
La situación provocó idas y venidas, e incluso hubo presentaciones judiciales de un vecino que argumentaba que la construcción había producido problemas en su vivienda.
Fue en el año 2007 que el mismo Larrañaga y el arquitecto Gabriel Eduardo Sarricouet, tuvieron que hacer frente a una multa de 100 mil pesos por las irregularidades constatadas. La torre ubicada en Lisandro de la Torre 461 debía tener seis pisos, de acuerdo a los planos aprobados, pero Larrañaga y sus socios decidieron agregarle uno más, lo que llevó a la intervención de los inspectores municipales.
En aquel momento, el bioquímico sostuvo que "hubo un pacto" con la gestión del ex intendente Néstor Alcala -su antecesor en San Martín 50- para construir fuera de la legislación municipal su centro médico.

 

Subdivisión.
Con las irregularidades constatadas, y para suplir la falta, Larrañaga debió adquirir una propiedad lindera -de la familia Paloma- para utilizar como playa de estacionamiento, y así consiguió saldar el problema. Fue recién en marzo de 2012 que consiguió que comenzara a funcionar como Centro de Hemodiálisis; y posteriormente se irían sumando otros consultorios médicos y el Laboratorio de Análisis Clínicos.
Hoy en día la sociedad de Larrañaga con otros médicos tiene iniciado un trámite en el municipio para conseguir que la torre sea declarada como PH (Propiedad Horizontal). La idea sería subdividir entre los socios y que cada uno disponga de su parte. Pero esta gestión también encontraría dificultades porque hay que emprender algunas modificaciones edilicias para avanzar en el expediente.

 

'
'