Ganancias: el PJ y PN, a favor en el Concejo
Aunque el secretario de Hacienda de la comuna capitalina dijo que "no es un tema que nos preocupe ni ocupe" al menos por ahora, los concejales quieren hacer realidad el deseo de eliminar algunos ítems que beneficiarían los ingresos de trabajadores y funcionarios respecto al pago del impuesto a las Ganancias.
El concejal Araldo Eleno, del PJ, dijo a LA ARENA que "el objetivo es que se adhiera desde la comuna a este decreto del gobierno provincial. Es una medida que si bien no va a solucionar la cuestión de fondo, es un paso importantísimo y sienta un precedente".
Agregó que "mediáticamente, algunos lo interpretaron mal. Escuchaba declaraciones del intendente y no es que se va a evitar que los funcionarios paguen Ganancias, lo que se dice con el decreto es que algunos ítems van a quedar fuera del gravamen de este impuesto; entonces, cómo puede ser que quienes llegaron al gobierno nacional y al municipal en su campaña, decían que estaban en contra de este impuesto al salario y hoy sean los que toman la bandera para criticar la iniciativa de un gobernador que realmente beneficia a funcionarios pero también a un gran número de empleados, en los que también hay que pensar".
Eleno señaló que la constitucionalidad o no del decreto "tiene que ver con la interpretación, al menos en lo que vi de las declaraciones de algún funcionario nacional o incluso del intendente santarroseño, es que un decreto no puede contradecir una ley nacional y en eso estamos de acuerdo; pero creo que es una mala interpretación".
PN.
Por su parte, el concejal representante de la bancada de UNA-Pueblo Nuevo, Roberto Torres, también se mostró a favor de la medida. "Nosotros estamos apoyando este decreto, creemos que si Sergio Massa fuera presidente no tendríamos este problema".
"Creemos que el salario no es ganancia y que el hecho de que a través de este decreto el tema vuelva a estar en la agenda a nivel nacional, es una oportunidad que tenemos todos los trabajadores para poder de una vez por todas, terminar con esto que fue un engaño y un robo durante tanto tiempo; que afecta a la economía regional y nacional, destruyendo la capacidad de ahorro e inversión".
Artículos relacionados