Tareas de desratización en el Relleno Sanitario Municipal
La Directora General de Ambiente de la Municipalidad de Santa Rosa, Paola Aliaga, informó que en la mañana de este miércoles se desarrollaron tareas de desratización en el predio del Relleno Sanitario Municipal.
Respecto a la actividad, explicó que personal del Departamento de Salud Ambiental, realizó la colocación de cebos tóxicos (Raticida y Rodenticida), en los alrededores de las oficinas y galpones del predio.
Por otro lado, la funcionaria explicó que este Plan de Control de Roedores se está efectuando en distintos sectores de la ciudad.
La Ingeniera Aliaga señaló que desde la Municipalidad de Santa Rosa se llevan a cabo periódicamente Operativos de Control de Roedores, mediante la colocación de cebos en espacios públicos y domicilios en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección de Gobierno, Relaciones Institucionales y Comisiones Vecinales.
También en el marco de la prevención de la aparición de roedores, se desarrollan diariamente tareas de limpieza de distintos espacios públicos, con personal y equipos de la Subdirección de Espacios Verdes, en conjunto con el EMHSU.
Se llevan a cabo distintas Jornadas de Saneamiento Ambiental, que integran acciones como descacharrizado, eliminación de basurales y recolección de residuos, a través del Programa “Cuidando Nuestro Barrio”.
Principios de control.
Colocar barreras físicas que prevengan el ingreso de ratas y ratones en los edificios.
Medidas Sanitarias o Higiénicas (modificación del Hábitat).
Eliminar las malezas o arbustos alrededor de las casas u otros edificios, ya que pueden servir de refugio a ratas o ratones, facilitando la invasión.
Mantener la limpieza en el hogar, y en cualquier otro lugar donde se desarrollen actividades humanas.
Los alimentos balanceados para mascotas son una fuente de alimento para las ratas dentro y fuera de las casas. Por esa razón es conveniente almacenarlos en recipientes metálicos provistos con tapa.
Eliminar del domicilio todo tipo de cacharros, para evitar madrigueras (escombros, chatarra, cubiertas, pilas de leña, madera, entre otros).
Desechar los residuos orgánicos en bolsas cerradas.
Artículos relacionados