Condenan a concesionaria por estafa
La Justicia pampeana condenó a una concesionaria de automóviles de Córdoba y Plan Ovalo a indemnizar "los daños causados" a una abogada. Los vendedores falsificaron la firma de la hija del ministro de Salud en un contrato de adhesión para la compra de un Ford Fiesta.
EDUARDO CASTEX - La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial ratificó un fallo de primera instancia basándose en la Ley de Defensa del Consumidor, y condenó solidariamente a la concesionaria de autos Pettiti Automotores SA y Plan Ovalo SA de Ahorro para Fines Determinados -mecanismo por el cual se adquieren los vehículos de la marca Ford- para indemnizar los daños causados a una abogada castense y ex candidata a diputada nacional del PRO, Paula Eugenia Kohan.
Las pericias caligráficas determinaron que los vendedores de las empresas "falsificaron la firma" de la hija del actual ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan. "La idea (de iniciar la demanda a las condenadas) fue intentar generar una jurisprudencia para marcar una guía en La Pampa que permita defender a los consumidores", destacó Kohan, y reconoció que la Justicia pampeana "tiene una fuerte línea" de defensa de los derechos de los consumidores.
"En este caso hubo un apoyo muy importante a la demanda. La sentencia quedó firme porque no se apeló al STJ y todos los considerando de la jueza de primera instancia quedaron firmes, con alguna pequeña modificación que realizó la Cámara que no modifica la sentencia", indicó a esta corresponsalía.
La entrevistada indicó que los compradores deben hacer valer sus derechos, y reconoció que siempre es más beneficioso "comprar en comercios locales". "A veces nos enganchan con las ofertas y las cuotas, pero siempre es mejor comprar en un concesionario local, donde conozcas a la gente y puedas reclamar personalmente", dijo Kohan.
"Muchas veces la gente compra celulares o se inscribe en planes de ahorro, donde son perjudicadas y como les cuesta iniciar una demanda o no quieren tener más complicaciones de las que ya tienen, y no hacen los reclamos. No quise dejar pasar la situación e inicié la demanda", agregó.
Detalle de los hechos.
La causa judicial comenzó porque "conocidos" de Kohan compraron un vehículo a Pettiti Automotores. "Ahí decidí que iba a adquirir un vehículo (Ford Fiesta) de la firma. Los vendedores tenían un posnet inalámbrico, con la tarjeta (de débito) pagabas la primera cuota y firmabas el contrato de adhesión. Hice el primer pago, y uno de los vendedores fue a buscar el contrato al vehículo, pero cuando regresa me dice que no tenía más. Acordamos que me lo envían para la firma. Pasaron meses, reclame telefónicamente y por mail y ya después les mande una carta documento y reclamé en la Oficina de Defensa del Consumidor de Eduardo Castex, que debo reconocer que trabaja muy bien y actúan con mucha eficiencia", recordó.
La conocida concesionaria con sede en la ciudad cordobesa de Río Tercero, respondió a la Oficina de Defensa del Consumidor de Eduardo Castex. "Enviaron las fotocopias del formulario del contrato de adhesión, con mi firma. Nunca había firmado nada. Me falsificaron la firma y no rellené ningún contrato. Entonces hablé con el abogado de la empresa, pero no hubo respuestas. Y consideré que no podía dejar pasar esta situación", narró la abogada.
-En su caso es abogada y le abarata los costos. Si este mismo trámite lo inicia un vecino estafado en una transacción, ¿la sentencia judicial alcanza para cubrir los costos?
-Sí, porque como ganamos la demanda. Los costos de los honorarios están a cargo de la demandada. La Ley de Defensa del Consumidor tiene con beneficio poder litigar sin costos, entonces los costos de un proceso para un consumidor es más beneficioso. Esta es la única forma de que en algún momento las grandes empresas dejen de abusar a los consumidores. Y La Pampa está siguiendo un camino donde se aplica la ley para proteger a los consumidores. Y esta será una jurisprudencia que podrá beneficiar a otras personas en el futuro.
-Y ahora que la sentencia quedó firme, ¿la empresa qué compromisos tiene con usted que es la demandante?
-Ahora tenemos que hacer la planilla de litigación, donde sabremos los rubros que prosperaron y los intereses que corrieron, para establecer los montos que debe abonar la litigada y después deben abonar. En el caso que no lo pague, se puede ejecutar la sentencia en otro proceso y se les traba un embargo sobre alguna cuenta bancaria o algún bien, y terminan pagando al demandante.
Artículos relacionados