Ola de calor
Santa Rosa inició la semana con la temperatura al rojo vivo y se convirtió, por segundo día consecutivo, en la ciudad más calurosa del país. Según anunció ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en la capital pampeana la máxima alcanzó los 41,2 grados a las 16.30. La segunda localidad más "ardiente" también fue pampeana: General Pico con 39,8 grados.
Una ola de calor está azotando gran parte del territorio del país. La Pampa es una de las provincias afectadas y ayer el termómetro lo hizo notar ya que en Santa Rosa se registró una temperatura que superó los 40 grados, ostentando de esta manera por segundo día consecutivo el "premio" de la ciudad más calurosa. Sin embargo, no fue la única localidad pampeana en el Top 3, ya que en Pico hizo 39,8 grados.
Con este tiempo, muchos santarroseños y santarroseñas buscaron evitar el sol y, algunos afortunados, encontraron alivio en la pileta. Otros más atrevidos, que estaban en el predio del Parque Don Tomás, decidieron refrescarse en las aguas de la laguna.
Para este martes, la situación es similar. Aunque está pronosticado lluvia, no habrá alivio: se espera que la máxima alcance los 35 grados, mientras que la mínima será de 24. Para el miércoles, continuará un clima inestable con temperaturas que oscilarán entre los 20 y 32 grados.
Ante este escenario, el SMN emitió un informe especial por altas temperaturas en donde el noreste de nuestra provincia está involucrado y anunciaron una serie de medidas a tener en cuenta para no sufrir un "golpe de calor" y, por ende, que la salud no se vea afectada
Medidas preventivas.
Es así como el SMN recomienda: aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada; no exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 11 y las 17 horas); evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas; evitar comidas muy abundantes; ingerir verduras y frutas; reducir la actividad física; usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros; y permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Ante dolor de cabeza; vértigos; náuseas; confusión; convulsiones y pérdida de conciencia; piel enrojecida, caliente y seca; respiración y pulso débil, y elevada temperatura corporal (entre 41 y 42 grados centígrados), se deberá actuar de la siguiente manera: trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
Artículos relacionados