Domingo 13 de julio 2025

Jorge Cabak asumió su quinto mandato

Redacción 11/12/2019 - 01.19.hs

Las autoridades que regirán este municipio desde 2019 a 2023 asumieron oficialmente ayer a la mañana. El intendente Jorge Luis Cabak lo hizo por quinta vez consecutiva. En su discurso, el mandatario criticó duramente las políticas nacionales "que trajeron desocupación, indigencia, pobreza, inequidad, dolor". Luego, en un tono más conciliador, dijo que "cada uno de nosotros vamos a hacer el aporte que nos toca para que, solidariamente, podamos salir adelante".
El acto se realizó a las 9 en el recinto del Concejo Deliberante. Allí los flamantes ediles ocuparon sus bancas en forma institucional. En primer lugar asumieron y juraron los representantes del cuerpo legislativo para el nuevo periodo, más tarde lo hizo el jefe comunal.
En la oportunidad comandó la sesión el actual viceintendente, y también primer concejal electo, Lucas Palavecino, quien tomó juramento a los ocho ediles. Así fue que asumieron Maximiliano Bauer, Sonia Kondolf, Hernán Velázquez; y Roque Soto, todos por el Frejupa. Y también Gustavo García, Analía Mujica y Daniel Barboza, por Juntos por el Cambio.

 

Discurso de Cabak.
Luego Palavecino le tomó juramento a Cabak, quien hizo uso de la palabra resaltando el estado democrático y criticando a la gestión presidencial de Mauricio Macri. "Hemos pasado cuatro años que nos mostraron la crueldad de una crisis que sumió a los argentinos en la pobreza, a partir de políticas que ignoraron a las personas para valorar al mercado. Fuimos víctimas de viejas recetas que se volvieron a ensayar con iguales resultados: desocupación, indigencia, pobreza, inequidad, dolor", denunció.
Sin embargo en el orden local apostó por la convivencia política. "El éxito de la gestión pública no se define simplemente por un color político. También se define por el carácter progresista de las instituciones y por trabajar con el equilibrio necesario en la relación con la oposición, que es parte necesaria e importante para que el gobierno local se consolide", sostuvo.

 

Desarrollo local.
Una de las áreas de gestión que abordó tiene que ver con la producción. "La asociación con empresas locales nos va a permitir profundizar este carácter para generar empleo digno desde la acción del Estado con proyectos que se están desarrollando a partir de la planta de faena de aves, y del cultivo y procesado de hierbas aromáticas", resaltó.
Consideró mejoras en cuestiones ambientales. "Avanzamos con la puesta en marcha de la clasificación de residuos para reciclado y orientamos al municipio para que, sistemáticamente, profundice políticas de sustentabilidad en todas y cada una de sus acciones", indicó.
Otro de los anuncios de Cabak fue informar sobre el desarrollo de una plataforma virtual, herramienta que agilizará tramitaciones. "Con la descarga de una aplicación celular, se naturalice la relación con el vecino por medios electrónicos, y que esto represente un nuevo paso en el trabajo de desburocratización del Estado", adelantó.
Por último lanzó un mensaje a la población en la que pidió la participación comunitaria. "Todos debemos ser parte de la construcción, y para esto debemos pensarnos y sentirnos integrados a un plan que nos incluya. Cada uno de nosotros vamos a hacer el aporte que nos toca para que, solidariamente, podamos salir adelante. Hoy, aprendimos que tenemos que sentirnos y comportarnos como hermanos que somos para que el futuro despierte la esperanza de bienestar que nos permita la felicidad colectiva", concluyó.

 

'
'