Domingo 27 de julio 2025

Eduardo Castex: investigan dos líneas de contagios

Redaccion 19/10/2020 - 22.11.hs

Anoche se confirmaron tres nuevos contagios y actualmente hay 11 pacientes contagiados de Covid-19 en Eduardo Castex. Los nuevos infectados son dos integrantes de la familia de comerciantes bolivianos, y el restante es un trabajador de la construcción que tuvo relación con
el mecánico local que dio positivo.
«Hay dos línea de contagios que no están relacionadas entre sí, y si bien aún no tenemos certezas fidedignas de los nexos epidemiológicos, en uno de los casos hemos avanzado y somos optimistas que en las próximas horas quizás tengamos más certezas», indicaron anoche fuentes consultadas por esta corresponsalía.
Ayer, por tercera jornada consecutiva, se confirmaron casos positivos de Covid-19, para ascender a 11 pacientes que actualmente se encuentran aislados en hoteles de General Pico y Eduardo Castex, y domicilios particulares en esta localidad. «El sitio de alojamiento depende de la responsabilidad (de los pacientes) de que no se ausenten de sus viviendas sin la presencia policial», explicaron.
«De los tres nuevos contagios, hay dos que se hicieron nuevamente los análisis de PCR. En el primer examen habían arrojado negativo y eran los únicos integrantes de la familia (de comerciantes extranjeros) que parecía que no se habían contagiados, pero ahora quedó establecido que también están infectados», señalaron los voceros. «El otro caso es un trabajador que tuvo contacto con el mecánico infectado inicialmente», agregaron.
«Así tenemos una familia con nueve integrantes que están todos contagiados y un paciente que hasta el momento es el único contagiado de su núcleo familiar y un trabajador que tuvo contacto con este y ahora dio positivo en el hisopado», detallaron.

 

Más de 400 aislados.
Anoche, desde el Hospital «Pablo F. Lacoste» se confirmó que actualmente hay 417 personas aisladas, de las cuales 406 están alojados en domicilios particulares y 11 se encuentran en plazas hoteleras.
«Dos pacientes se encontraban en aislamiento junto con su grupo familiar y el
caso restante se aisló al momento del hisopado, y se encuentran bajo estricto seguimiento en sus domicilios particulares», transmitieron desde el centro asistencial local.

 

Nexos epidemiológicos.
El equipo de salud de Eduardo Castex actualmente «el gran obstáculo que enfrenta es el falseamiento o la negativa de brindar información», indicó ayer el director del Hospital «Pablo F. Lacoste», Gustavo López.
«Ante esta situación hoy estamos a la espera de gente que se enferme y tenga síntomas para avanzar en los aislamientos, cuando tendríamos que salir a aislar a vecinos que están dentro de la cadena de contagios para evitar la propagación del virus. Sin esa información llegamos tarde para aislar a los vecinos y evitar los contagios», explicó.
«Hay gente que se comportó muy bien porque aportó información, se autoaislaron y aislaron a sus contactos directos. Esto tenemos que destacarlo, porque no hubo solamente casos negativos, también hay otras personas que son muy responsables y brindaron toda la información por ser contactos directos de algún caso positivo», resaltó.

 

Inician causa judicial a comerciantes
La familia de comerciantes extranjeros que tiene nueve integrantes infectados de Covid-19, además afronta una causa judicial por infracción a los artículos 205 y 239 del Código Penal.
El expediente judicial se inició porque violentaron las medidas de aislamiento social que les
habían establecido desde el Hospital Pablo F. Lacoste, cuando se realizaron los primeros hisopados. «Esta gente inicialmente no brindó un teléfono de contacto porque negaron tener celulares, pero los encontramos en la vereda con teléfonos celulares, cuando debían permanecer aislados dentro de sus domicilios», explicaron.
Los titulares de una tienda y un kiosco céntrico generaron dudas sobre la realización de los registros de Trazabilidad Social. «Hay muchas dudas porque primero no quisieron entregaron los registros, después aparecieron unas hojitas que serían donde llevaban la Trazabilidad
Social, pero sucede que no cargaban diariamente los datos en la pagina web del gobierno provincial, entonces ahí se generaron todas las dudas», explicaron.
Además, aclararon que en el caso del mecánico infectado, sí entregó correctamente el registro de Trazabilidad Social del comercio ubicado en la zona céntrica de Eduardo Castex.

 


'
'