«Un llamado a la responsabilidad»
Se conoció uno nuevo caso positivo de Covid-19 en la localidad de Macachín, donde suman cinco. Desde el Hospital Heraclio Luna hicieron «un llamado a la responsabilidad». Aseguran que hay un relajamiento en la observación de las medidas preventivas, y sopesaron la posibilidad de retroceder en fases epidemiológicas.
La situación fue abordada ayer cuando la médica Romina Londero dialogó con diario Letra B y FM Del Sol. Allí confirmó que de los once hisopados que faltaban conocerse, uno dio negativo y el otro positivo.
También que hasta el momento no se volvieron a realizar hisopados, y que se encuentran aisladas 130 personas que pertenecen a contactos estrechos y contactos de estos contactos estrechos. Los cinco contagiados hasta el momento son pacientes leves, y están controlados.
Pedido.
Londero hizo un fuerte llamado a pobladores y pobladoras en cuanto a la observación de los protocolos sanitarios establecidos. «Remarcamos siempre el uso de tapaboca, que lamentablemente vemos que no se está usando, el distanciamiento y el no compartir el mate tampoco se está cumpliendo, entonces hacemos el llamado a la responsabilidad social porque eso es lo más importante», reclamó.
Para la profesional hay un peligroso relajamiento. «Vemos que la comunidad en general, no solo de Macachín, está muy relajada con esto de que hay un poco más de calor, están todos compartiendo. No decimos que no se comparta sino que se haga con responsabilidad», sostuvo la profesional.
«Desde el equipo de salud por ahí nos agota este tipo de situaciones, porque llega un momento en que uno también se siente como cansado de hacer todo este trabajo, que es nuestro trabajo, pero la responsabilidad social corre por cuenta de cada persona, ante eso no podemos estar detrás de cada uno diciéndoles que se pongan el tapabocas», señaló y agregó: «Tenemos que pensar primero en nuestras familias porque, al no cumplir, estamos poniendo en riesgo a nuestros seres queridos, por eso recalcamos tanto las medidas de prevención».
Irresponsabilidad.
Como perfecto ejemplo de la falta de empatía que algunos vecinos y vecinas tienen con la sociedad ante ésta extrema situación, se conocieron casos en que algunos visitantes a comercios de Macachín han anotado en planillas de trazabilidad números de teléfonos y de DNI inexistentes, en una maniobra para evitar ser contactados en casos de presentarse casos en ese lugar.
«La trazabilidad nos sirve, al equipo de salud, para poder identificar y aislar rápidamente, para poder evaluar el procedimiento a seguir. No llegamos a ningún punto si mentimos, ocultamos o faltamos a la verdad, y lo único que se logra es llegar tarde a poder evitar que se siga propagando el contagio», concluyó la profesional de la salud.
Artículos relacionados