Lunes 14 de julio 2025

Un club chico con sueños grandes

Redaccion 26/12/2020 - 13.40.hs

En el sur de La Pampa la gloria del club Colonial está renaciendo gracias al esfuerzo común con el municipio. 

 

En 1954, en Colonia Santa Teresa, un grupo de vecinos fundó el «Club Deportivo y Social Colonial», de casaca roja y escudo similar al de Independiente de Avellaneda. Treinta años después, en 1984, alcanzó una de sus conquistas más gloriosas: campeón de la Liga Cultural de Fútbol. Pero aquellos días de oro fueron oscurecidos después por esa marcada decadencia que afectó a las entidades del país durante las últimas décadas. En el año 2000 dejó de participar en la Liga Cultural. 

 

Pero hace unos años Colonial retomó fuerzas, empujado por la voluntad de sus socios y la decisión política del municipio. «Decidimos concentrar esfuerzos en el club para no diversificar opciones deportivas y sociales de la comunidad». La comuna había apuntalado al club también en su origen, comprando «las primeras camisetas y donando los arcos para la cancha», construida en un predio de cuatro hectáreas. 

 

«De a poco fuimos renovando las instalaciones, que se comparten con el municipio. Incluso renovamos aquella cancha: nivelamos, sembramos césped, instalamos un sistema de riego automatizado, compramos iluminación nueva. Pero la pandemia frenó las actividades y vamos a inaugurarla el año que viene junto al Centenario de la localidad», comenta David Kloberdanz (36). 

 

Sueños grandes. 
Colonia Santa Teresa cumplirá cien años el 15 de octubre de 2021 y el club será protagonista de sus festejos. Kloberdanz es profesor de Educación Física y director municipal de Deportes. En el año 2000 integró el último equipo que jugó en la Liga Cultural. «Después pasamos a la Liga Municipal donde el año pasado salimos campeones en seniors» aclara. Ahora tienen planes de «armar una base seria en los distintos deportes, así como en infraestructura». 

 

Rodrigo Luques (33 años ex jugador de Pampero) dirigirá al primer equipo de fútbol y Rubén Vint, las inferiores. También trabajan en natación, hóckey y vóley. Aunque pocos lo saben el guatrachense Gastón Fernández (múltiple campeón con la selección argentina, jugador de Ciudad de Buenos Aires) «se inició en el vóley en nuestra escuela municipal». 

 

Junto al municipio construyeron también un circuito de salud al aire libre, con aparatos de gimnasia y playón polideportivo, y ahora programan edificar un nuevo gimnasio. El predio tiene otras dos canchas auxiliares de fútbol y una de ellas alberga cada verano el clásico Torneo Zonal de Papi Fútbol. Y además de la sede, cantina, parrillas y cámping, hay un natatorio con dos piletas utilizadas por las colonias de vacaciones, que esta temporada deberán trabajar con protocolos, en burbujas y durante sólo 30 días (4 de enero al 4 de febrero). 

 

Un vínculo social. 
“Y no solo concentró nuestra actividad deportiva, el club siempre fue el espacio fundamental para los encuentros sociales y culturales” de Santa Teresa. “Desde las antiguas romerías y fiestas alemanas, hasta la actual Fiesta Pampeana del Chorizo Seco”, que cada invierno congrega a los mejores especialistas en esta elaboración, el Salón de Colonial viene congregando a pobladores de toda la zona. Este año estaba programada la tercera edición para el 20 de julio, pero no pudo ser. 

 

Además del tradicional concurso de sabor y calidad en las categorías “casero e industrial” esta cita provincial congrega gran número de expositores y público, con la clásica animación del locutor Hermes Ricardo Torra y múltiples actividades y espectáculos de folclore, música alemana, tango y un baile popular. “Tenemos la expectativa de organizarla para el año que viene, pero todavía existe gran incertidumbre, nadie sabe qué pasará en los próximos meses”. 

 

Bajo la consigna «el orgullo de pertenecer» junto a la comisión directiva encabezada por Javier Kuhn también están diseñando un museo en el lobby del club. «Están todas las camisetas utilizadas desde 1954 y hasta uno de los arcos fundacionales, además de trofeos, fotografías, objetos y recuerdos de la vida del club» cuenta David. Algunos ya se exhiben en el lobby y su inauguración será otro atractivo del Centenario. «Durante algunos años, por diversas razones fue decayendo ese vínculo fuerte con el pueblo y a veces quedaban muy pocos vecinos cargando toda esta responsabilidad, pero ahora las familias están volviendo a colmar el Colonial» celebra David. 

 

En 2021 Santa Teresa cumplirá cien años y Club Colonial será uno de los protagonistas de esa fiesta. Ojalá este renacimiento resulte también una señal inspiradora sobre los tiempos que vienen. 

 


'
'