Sabado 02 de agosto 2025

Una noche a puro jazz local

Redaccion 15/10/2021 - 05.35.hs

Las agrupaciones pampeanas «Jazz Por Tres +1» y Umami tocarán este viernes a la noche en el Teatro Español. Con una capacidad del 70 por ciento de la sala, los músicos ofrecerán su música a partir de las 21 horas, en un espectáculo llamado «Tres pares son seis botas». Será una noche de jazz, con músicos de acá nomás, enfocados desde hace mucho tiempo en explorar un mundo totalmente amplio, donde conviven infinidades de capas y texturas de músicas.
Las entradas para esta noche se pueden adquirir directamente en la boletería del Teatro Español de Santa Rosa.
El número central de la noche será el de la formación «Jazz Por Tres + 1», quienes irrumpieron en la escena local un par de años antes de la pandemia con muy buenas repercusiones en el público. Está integrado por Sergio Suárez en piano, Martín García Ongaro en contrabajo y Carlos Francingues en batería; mientras que en esta oportunidad tendrán como invitada especial a la cantante Belén Martínez.
Desde inicios de los años 50 el trío de jazz es una de las formaciones emblemáticas del género. El repertorio se basa en estándares de los grandes maestros del jazz y de la música popular contemporánea, imprimiéndole a cada una de las composiciones arreglos propios y pasajes de improvisación generando una nueva lectura bajo la impronta y la personalidad del trío.
Thelonious Monk, Esbjorn Svensson, Sergio Mihanovich y Paul McCartney son algunos de los compositores que firman los temas que Jazz PorTres propone en un recorrido de épocas y estilos.

 

Exquisito.
Por otra parte, Umami será el grupo encargado de abrir la noche. Interpretan música popular y la banda está integrada por Carolina Crawley en bajo, batería, percusión y voz; Jorge Rodríguez en piano, bajo, batería, percusión y voz y Alberto J. Acosta en guitarras y voz.
El nombre proviene del japonés, quiere decir textualmente «exquisito» pero sobre todo designa al quinto sabor, detectado en Japón, presente en algunos alimentos.
Los miembros del grupo vienen tocando juntos desde 2002, aproximadamente, en distintas formaciones que incluyeron los conciertos de John Stowell en La Pampa, y una anterior formación musical denominada Troika.
Umami es básicamente una formación fluida, en la que los integrantes tocan distintos instrumentos, y donde además participan otros músicos según el proyecto musical que encaren.
En 2015 tocaron con una sección de vientos integrada por Sergio Bongiovani en saxo y Pablo Franck en trompeta; mientas que en 2019 tocaron con Tadeo Pignol como baterista.
La producción discográfica conjunta de sus miembros incluye los CD «Romanticismo tardío» (Acosta y Rodríguez, 2010) y «Caminos cruzados» (en vivo con John Stowell, 2020).
También el estilo musical es fluido. Habitualmente el repertorio está integrado por composiciones propias, pero en ocasiones incluyen covers de otros compositores. En esta ocasión, la temática será el repertorio habitual de Chet Baker.

 

'
'