Viernes 04 de julio 2025

«Hoy la Fiesta Nacional del Teatro no se hace»

Redacción Avances 15/10/2021 - 06.43.hs
 
 

«Hoy la Fiesta Nacional del Teatro no se hace, está totalmente en riesgo esa posibilidad, se trabaja a destajo, y a contrarreloj en la búsqueda de una solución», expresó este viernes a la mañana el secretario de Cultura de Santa Rosa, Pablo Ferrero.

El funcionario, en diálogo con periodistas de EL AIRE DE LA MAÑANA (RADIO NOTICIAS 99.5), afirmó que el intendente, Luciano di Nápoli, está abocado «cien por cien» a buscarle una solución al problema.

El bloque opositor de concejales no votó este jueves las dos ordenanzas, propuestas por el municipio, para la contratación directa de los servicios de alojamiento y transporte destinada a los elencos que llegan de otras provincias. Los ediles, de los bloques del Frepam, PRO y Comunidad Organizada, en cambio, proponen que el municipio determine el alojamiento y el transporte mediante licitación privada.

«Lo que está pasando es lamentable y habla de irresponsabilidad e hipocresía de estos sectores: Santa Rosa iba a recibir, después de 26 años, la fiesta más importante del país del teatro independiente», dijo Ferrero.

 

-¿Por qué es sospechosa la compra directa?

-Hay que preguntárselo a los concejales opositores. Me molesta la mentira porque en uno de los fundamentos plantean que no trabajamos los tiempos suficientes y la realidad es que si lo hicimos. Hay otras cuatro licitaciones que si fueron adjudicadas como por ejemplo la de streaming, sonido, lo vinculado a seguridad e higiene, y el catering para celíacos.

«Cuando empezamos a trabajar hubo hoteles que cerraron y otros, los más grandes, tenían contrato con Salud Pública por la pandemia. Lo que hicimos fue sentarnos con la Asociación de Hoteleros y le dijimos que necesitábamos una cantidad determinada de plazas. Eran 350. En junio no había, por la pandemia, y pudimos resolverlo a mediado de agosto con el informe de la Asociación de Hoteleros», relató.

 

Ferrero afirmó que la Asociación de Hoteleros les pasó un listado con los hoteles disponibles para el alojamiento por lo que lo único que debía hacerse era aprobarse en el Concejo Deliberante para que tome curso.

 

El edil Pablo pera Ibarguren (Frepam), en la misma emisora, planteó que el mecanismo adecuado era por licitación privada para que decida el municipio y no la Asociación.

 

MATERIA DE PRIMA LOCAL.

 

Ferrero dijo que el proceso propuesto por el municipio «está muy lejos de no ser transparente» y replicó a la oposición: «agradezco que se saquen la careta y nos muestren lo que son, ellos vaciaron todo lo que puede producir cultura en el país, tenemos un sector que no trabaja desde hace 18 meses y nosotros nos vemos impedidos de hacerlo por una cosa así».

El secretario de Cultura afirmó que todo lo contratado, para la Fiesta Nacional del Teatro, es materia prima local. «Significa 40 millones de pesos de inyección para la ciudad, es una pena, tendríamos 140 funciones y hasta el cierre de La Delio Valdéz en la laguna, es lamentable», completó.

 

ESCUCHA EL AUDIO DE LA ENTREVISTA:

 

EL AIRE DE LA MAÑANA (RADIO NOTICIAS 99.5).

 

 

 

 

 
 
'
'