Abrieron muestra de cuadros de Fiorini sobre los despojos de los ríos
En el marco de las actividades por el Día de la Lucha por el río Atuel, que se celebrará este viernes 8 de agosto, este martes se inauguró una muestra pictórica del artista Luis Fiorini en las vidrieras del Instituto de Seguridad Social (ISS), en Santa Rosa.
Por iniciativa de la Secretaría de Recursos Hídricos de La Pampa y de la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (Dafas), en la céntrica esquina de Pellegrini y 9 de Julio ya se pueden ver distintas obras del destacado artista plástico y docente pampeano, que explicó cuál es la inspiración de sus cuadros.
“Son representativos de la situación pampeana. No tener esas aguas que son nuestras, provoca desastres humanos, económicos y ambientales de una magnitud enorme. Es un aporte a la lucha de La Pampa por sus derechos sobre los ríos”, señaló Fiorini en declaraciones oficiales.
El artista, que tuvo una importante carrera en la docencia, se dedicó al arte pictórico luego de su retiro de las aulas. “Una vez que tiré la tiza me dediqué a pintar, pero no cualquier paisaje con florcitas, sino paisajes testimoniales. Se ve aridez, puentes solos, sin río, vientos y muerte. Son dramáticos, porque la idea es que se sepa bien cuáles son las consecuencias de la falta de agua”, subrayó.
Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, José Gobbi, agradeció a Fiorini por “prestar sus cuadros para esta actividad” y expresó que “la idea es mostrar a través de la expresión pictórica, esas realidades duras que impone la falta de agua, para que se la dimensione correctamente”.
“Es un aporte de la cultura, que es un rasgo distintivo de los pueblos, para expresar el sentimiento pampeano frente al despojo de sus ríos”, aseguró el funcionario, que resaltó especialmente el apoyo de Dafas para concretar la muestra.
“El viernes 8 es el día de la lucha por los derechos pampeanos por el río Atuel y junto con Dafas dimos inicio a las actividades para poner sobre relieve los derechos de la provincia por el Atuel y también sobre el Salado, Chadileivú y Curacó, que son ríos pampeanos compartidos con otras provincias”, agregó Gobbi. “Desde hace décadas sus escorrentías han desaparecido de la provincia, produciendo daños ambientales significativos”, expuso el secretario.
Trayectoria.
Fiorini es un reconocido artista y docente de matemática y astronomía que dedicó más de 40 años a su labor en la enseñanza. También fue auxiliar-docente, suplente, interino y titular de sus materias en colegios de Buenos Aires, de Miguel Riglos y de Santa Rosa.
También fue cofundador y rector del colegio secundario General San Martín, de Miguel Riglos; y del Consejo de Rectores de La Pampa. También fue rector del colegio salesiano Domingo Savio, subsecretario de Educación de La Pampa y recibió el Premio Nacional Educativo ‘Divino Maestro’.
Artículos relacionados