“Agresividad de Clarín afecta la competencia”
El porcentaje que tiene el Ministerio de Conectividad y Modernización en el Presupuesto provincial “es ínfimo, no llega al 1%, pero no obstante debemos señalar que tenemos tareas que son de carácter esencial”, sostuvo en diálogo con LA ARENA Antonio Curciarello, titular del área.
El funcionario precisó que lo asignado a su cartera asciende a 22.000 millones de pesos. Es decir un crecimiento de alrededor del 28%, un poco atado “a la nueva cotización que estableció el Ministerio de Hacienda con el valor del dólar. Porque muchas de nuestras licitaciones son por sistemas, servicios y licencias que están cotizadas en dólares, y entonces ahí es donde está la gran diferencia, porque en equipamiento tenemos restricciones”, argumentó.
El funcionario amplió: “el proyecto de presupuesto tiene algunas restricciones, sobre todo en equipamiento, pero fundamentalmente nos permite sostener todos los servicios, los 465 puntos de servicio que tenemos en todo el territorio provincial, de conectividad, todos los sistemas que manejamos. Es un presupuesto con restricciones, pero pero que nos va a permitir sostener todo lo hecho. Tenemos algunas obras para poder hacer que nos faltan del segundo plan de conectividad, y dependerá un poco del flujo de fondos que vaya teniendo la recaudación en la provincia”.
Después explicó que la eficiencia del servicio “tiene que ver con un montón de factores, tanto del prestador como de los usuarios. En la provincia de La Pampa, en general, pasamos de una velocidad promedio de bajada de 41 megas a 81 un megas, y tenemos 91 de cada 100 hogares conectados, según nuestra estadística”.
Clarín.
Curciarello no eludió a la agresiva avanzada del Grupo Clarín que, aún sin autorización, continúa cableando la ciudad de Santa Rosa. “Es un tema que nos excede, que es únicamente del ámbito municipal. La Provincia no tiene competencia en el otorgamiento de habilitaciones de uso del espacio público, pero sí tenemos claro de que es una de las empresas que mayor agresividad tiene en su competencia y que puede generar una posición dominante, sobre todo por los valores con los que puede llegar a competir y que puede llegar a destruir a su competencia”.
Curciarello fue enfático al señalar que “la Cooperativa de Santa Rosa, por el caso aquí es Santa Rosa y Toay, ha sido eficiente, ha permitido en su momento, cuando incursionó en el servicio, bajar tarifas, hacerlo de buena manera. Y creo además que tiene un proyecto de inversión para mejorar sus redes, por lo cual habrá que ver... está todo muy en la agenda pública, todo muy hablado, y ya sabemos que la Municipalidad de Santa Rosa ha multado a la empresa que tiene que retirar postes, así que veremos qué es lo que finalmente sucede”.
Artículos relacionados
