Agronomía suspendió actividades con ONG
La Facultad de Agronomía de la UNLPam suspendió de manera total las actividades académicas y contractuales con la Asociación de Equinoterapia El Zorzal debido a “conductas indebidas” que fueron analizadas en el marco del protocolo de intervención institucional ante situaciones de violencia de género, acoso sexual y discriminación de género en la Universidad Nacional de La Pampa. La medida incluye la inhabilitación para la participación en actividades académicas o la suscripción de nuevos convenios con la Facultad a la citada asociación.La decisión la tomó el Consejo Directivo de Agronomía a través de una resolución que tiene fecha del viernes último. En ella se detalla que la unidad académica, cuya sede está en el ingreso norte a Santa Rosa por Ruta 35, llevó adelante prácticas supervisadas con la Asociación de Equinoterapia El Zorzal, en el marco del Régimen General de Prácticas Educativas Internas de la UNLPam. En noviembre pasado, el coordinador de las prácticas comunitarias tomó conocimiento de “conductas indebidas por parte del responsable de la Asociación de Equinoterapia el Zorzal (quien, además, preside la organización) con estudiantes de la Facultad de Agronomía, y puso en conocimiento, de forma inmediata, a la decana”. Las propias estudiantes fueron las que dieron intervención a la comisión para activar el protocolo ante situaciones de violencia de género, acoso sexual y discriminación de género de la UNLPam, un mecanismo que fue creado en el año 2021 por el Consejo Superior de la casa de altos estudios. Desde el protocolo se indicó que en las estudiantes se advirtieron indicadores de la violencia padecida, junto a sus secuelas y/ o signos compatibles con ello: malestar, incomodidad, sensaciones de humillación, enojo y angustia, intervención de terceras personas para frenar los hostigamientos, situaciones de aislamiento para perpetrar las conductas, marcada diferencia de edad entre el agresor y las víctimas, relación de autoridad/jerarquía, maniobras de evasión y sobre adaptación de parte de las víctimas. Para la comisión de intervención, el titular de la Asociación vulneró los derechos protegidos en la ley nacional 26485, Ley de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Por eso recomendó la “suspensión de manera total de las actividades académicas o contractuales con la Asociación de Equinoterapia El Zorzal”.
Artículos relacionados