Viernes 12 de septiembre 2025

Aprueban criterio para ascensos en la Policía

Redacción 02/07/2025 - 00.23.hs

Para evitar que en el futuro la Policía Provincial se quede “sin comisarios generales en condiciones de asumir ese rol”, se avanzó en la Legislatura provincial para aprobar el proyecto del Ejecutivo por el que se establece en tres años el requisito de permanencia en cada grado. Es con aplicación exclusiva a las y los agentes egresados de la carrera de "Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientada a la Formación Policial".

 

Ayer el plenario de las comisiones de Legislación General y Legislación Social, dio el visto bueno para la iniciativa, que apunta a corregir una situación generada a partir de un decreto emitido en 2011, que extendió de dos a tres años la duración de una etapa formativa en la carrera policial. “Esta modificación –dijo el subsecretario de Formación y de Servicios de Seguridad Privada, Marcos Luis Cernivelli- produjo un efecto concreto en los oficiales egresados a partir de esa fecha: al completar los 30 años de servicio, que representan el tiempo habitual para el retiro, no logran acceder al grado superior de comisario general”.

 

Garantizar equidad.

 

Agregó el funcionario que “el problema es que quienes egresaron antes de 2011 llegan a esa instancia con 29 años de carrera, por lo que tienen margen para acceder al grado más alto. En cambio, los egresados posteriores llegan con 30 años cumplidos y ya sin posibilidad de ascenso. Por eso lo que se busca es garantizar igualdad de condiciones para todos los oficiales, sin importar el año en que hayan egresado”.

 

Además del criterio de equidad, Cernivelli destacó que la iniciativa también responde a una necesidad institucional: “Si esta situación no se corrige, va a llegar un momento en que la institución policial se quedará sin comisarios generales en condiciones de asumir ese rol”.

 

Informó que también se contempla adelantar el curso de ascenso previsto para los oficiales principales que buscan acceder a los grados superiores. “La formación es un requisito clave para el ascenso. Actualmente, ese curso está previsto para 2027. Lo que se propone es adelantarlo a 2026, para que puedan estar en condiciones de ascender dentro de los plazos necesarios”, explicó.

 

También estuvieron como invitados al Plenario el director general de Justicia, Marcos Augusto González; y el jefe de la Policía de La Pampa, Claudio Cano.

 

'
'