Arata adquirió equipo de pavimentación e iniciará tareas de mejoramiento en calles
(Arata / C. Eduardo Castex) - La Municipalidad de Arata adquirió y reparó un equipo de pavimentación, y comenzará a trabajar en el mejoramiento de las calles de la zona urbana, e incluso proyecta realizar algunos trabajos en localidades vecinas. “Nosotros integrábamos el consorcio municipal de la zona noroeste, donde adquirimos maquinarias viales y este equipo para hacer slurry. Se lo compramos al consorcio hace dos años porque estaba en desuso, lo reacondicionamos y lo dejamos como nuevo”, expresó el intendente Henso Jorge Sosa.
“El equipamiento está listo para funcionar y la Secretaría de Asuntos Municipales nos apoyará para hacer una compra de emulsión para comenzar a trabajar en la zona urbana, donde actualmente tenemos las calles deterioradas”, relató Sosa.
El entrevistado destacó que la pavimentación es costosa, porque los 1.000 litros de emulsión cuestan $ 1,4 millones. “Encima tenemos cuadras muy anchas porque tienen 13 metros”, expresó.
“Hoy para los pueblos chicos se hace imposible poder hacer estas obras, pero con maquinaria propia podremos abaratar mucho los costos para mejorar las calles céntricas”, destacó el jefe comunal norteña. Sosa también anticipó que en el futuro podrá realizar trabajos en localidades vecinas.
“Algunos intendentes vecinos vinieron a ver el equipamiento porque están interesados en que podamos trabajar en sus localidades, así que veremos como podemos hacer para llegar a acuerdos que nos permita apoyarnos entre nosotros”, anticipó.
Agua potable.
Sosa también anticipó que la comuna aratense accederá a un crédito Propays, de la Administración Provincial de Agua, para ejecutar una obra de ampliación de la red de agua potable hasta la ruta provincial 4. El proyecto tiene una extensión de 1.900 metros y una inversión planificada en $ 26 millones de pesos, solamente en materiales. La mano de obra la tiene que aportar la comuna norteña.
En la zona de ingreso, ubicada al cardinal sur, actualmente “hay varios emprendimientos privados” porque se realizaron loteos que tuvieron una importante demanda de vecinos aretenses y de otras localidades vecinas. “Hay gente de otros pueblos que adquirió terrenos y eso es muy bueno porque genera mano de obra y movimiento comercial”, concluyó
Artículos relacionados