Arde la interna radical: “A mí no me condiciona nadie”, dijo Coli
La diputada nacional Marcela Coli dejó entrever que alguien en su fuerza política le cuestionó su oposición al presidente Javier Milei, pero evitó dar nombres. En cambio sostuvo que su partido, en forma orgánica, siempre la respaldó en sus posicionamientos a lo largo de los más de tres años que lleva como legisladora nacional en representación de La Pampa.
El nombre de Coli había sonado como candidata a encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales de la UCR para las elecciones de octubre, en lo que iba a significar su reelección en el cargo, ya que su banca es una de las que se pone en juego. Sin embargo, este fin de semana publicó en sus redes un mensaje en el que declinó cualquier posibilidad de competir por el cargo. Ya en ese comunicado había deslizado que no iba a permitir ningún condicionamiento.
Por ese motivo, desde Radio Noticias 99.5 le consultaron ayer a qué se refería, pero sus respuestas fueron esquivas: “Nunca me desveló una candidatura. Yo primero tengo un posicionamiento muy claro. A mí me tocaron dos gobiernos: el de Alberto Fernández y el de Javier Milei. Y en ambos ocupé el mismo rol, el de opositora, porque a mi partido la sociedad le asignó ese rol. Y he defendido los principios de la UCR y eso a mí no me lo van a venir a cambiar”, sostuvo.
-¿Y qué le quisieron cambiar? ¿Que no sea tan opositora a Milei?
-Que no sea tan opositora. No sé si (soy) tan opositora, yo tengo mis posicionamientos y no voy a cambiar.
-¿Qué va a hacer ahora con el veto presidencial?
-Voy a insistir. No voy a dejar de insistir en los principios básicos de la UCR, si no debería dejar de ser radical.
-Lo que ocurre es que quienes le piden que no sea tan opositora no están tan de acuerdo con esos principios básicos.
-A mí no me condiciona nadie, a mí el partido siempre me ha salido a respaldar porque respaldamos la brújula del partido radical, porque ese es el camino y son los valores que siempre nos rigieron.
-Entonces quién la condicionó, no me queda claro.
-Uno tiene una fecha de vencimiento cuando inicia una gestión, yo inicié una gestión del 10 de diciembre y finalizo un 10 de diciembre. Fueron dos gobiernos (Alberto y Milei) con dos miradas muy distintas, donde hemos tratado de plantear por qué nos oponemos. No hemos acordado en un montón de cosas y lo hemos planteado en todos los ámbitos. Pero no voy a permitir tampoco que este gobierno destrate a la UCR.
-¿Y por eso no va a ser candidata?
-Porque hay gente que puede ser candidato para la nueva etapa. Hay candidatos. El radicalismo no se quedó sin candidato, hay candidatos que pueden ocupar tranquilamente esta banca. Hay dirigentes. Lo único que voy a decir es que soy una persona que trabajó con toda la honestidad posible, soy muy radical y voy a seguir insistiendo en esa formación dentro de la UCR: hay principios, hay caminos, hay una brújula, la educación pública, la salud pública, el federalismo, el crecimiento, el conocimiento, el desarrollo, son pilares básicos de la sociedad.
Artículos relacionados