Martes 29 de julio 2025

Bronquiolitis: “Completar vacunación”

Redacción 12/08/2024 - 00.14.hs

“La bronquiolitis es una enfermedad viral que afecta las vías respiratorias altas e inferiores”, explicó la directora de Epidemiología, Ana Bertone. La funcionaria difundió los síntomas y tratamientos, pero recalcó que lo importante es cumplir con el calendario de vacunación.

 

La bronquiolitis es una enfermedad aguda muy frecuente en la infancia que afecta a niñas y niños menores de dos años. Se presenta principalmente desde el otoño a la primavera, siendo su mayor frecuencia durante los meses de invierno. “Comienza como un resfrío común, evoluciona con tos y en ocasiones, grados variables de dificultad para respirar. Los bebés manifiestan dificultad para alimentarse y para dormir, la fiebre puede estar presente pero no es un síntoma principal en estos cuadros”, indicó en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias.

 

“La gran mayoría recibe tratamiento ambulatorio que consiste en mantener a la niña o el niño hidratado, con confort de temperatura, uso de antitérmicos si tiene fiebre, mantener las vías respiratorias superiores (nariz) sin secreciones, en algunos casos se usan aerosoles (paff con aerocámaras) o intervenciones en salas especiales de oxigenoterapia, como la que cuenta el Favaloro y otros centros de salud”, desarrolló.

 

No automedicar.

 

El control periódico con el médico de cabecera es fundamental. “No requiere tratamiento antibiótico ya que es una enfermedad viral, este solo será requerido en excepcionales ocasiones”, aclaró la funcionaria y señaló que la evolución de la enfermedad es de aproximadamente 7 a 10 días. “Como siempre digo, hay enfermos y no enfermedades, es decir cada niño es diferente y evolucionará de acuerdo a sus condiciones”, manifestó.

 

Respecto al tratamiento de la enfermedad reiteró la necesidad de no automedicarse. Existe una preocupación mundial por la resistencia antimicrobiana, es decir, por la resistencia que los gérmenes presentan frente a los antibióticos, es por ello que hay que usar los antibióticos responsablemente, cuando realmente se considera necesario, no solo por eventuales dudas. Es muy importante que la gente no lo haga", solicitó.

 

Síntomas.

 

Bertone recordó los síntomas de bronquiolitis y las medidas de prevención a tener en cuenta en esta época. "El virus sincicial respiratorio es la causa principal de infecciones respiratorias agudas bajas en la infancia y en particular en lactantes menores a dos años. Las bronquiolitis más graves que suelen ser las menos frecuentes, requieren hospitalización”, afirmó.

 

'
'