Domingo 29 de junio 2025

Buzos diseñaron un “parque subacuático” en el río Colorado

Redaccion Avances 19/09/2024 - 13.29.hs

Mientras la provincia, a través de su Secretaría de Turismo, apuesta a concretar un “corredor turístico por el río Colorado”, varios entusiastas buzos y profesores de educación física abonan ésa oferta con el diseño de una nueva alternativa: un “parque subacuático”. Fue el fin de semana cuando dejaron en el lecho del río, aguas debajo de la represa, varias esculturas en las que reflejan ejemplares de la antigua fauna marina de millones de años atrás.

 

Buzos en Casa de Piedra. 

 

La actividad fue concretada el pasado fin de semana, sábado 14 y domingo 15 de septiembre, cuando el buzo y profesor de educación física local, Claudio “Toro” Ramírez recibió la visita de colegas santarroseños.

 

El grupo visitante reunió a cinco integrantes de la división de agua del cuerpo de bomberos de la Policía de La Pampa, a cargo del comisario inspector Enzo Darío Ojeda, junto a sus subalternos Roberto Moreira, Jesús Reidel, Gonzalo Tesserra y Maximiliano Schapp. A ellos se sumaron dos profesores de educación física Pablo Garro y Alejandro Costabel (coordinador de la escuela de guardavidas de La Pampa).

 

Ramírez le contó a LA ARENA detalles de la inquietud que los reunió. “El motivo de este encuentro fue la actividad de buceo en el Río Colorado. Ésta actividad maravillosa se puede practicar en esta parte del río Colorado a diez kilómetros de la Villa, en una zona (cercano a la toma del acueducto) donde se encuentra la pared de caracoles”, señaló.

 

Con habitual entusiasmo y empuje, el “Toro” indicó que “el buceo es una novedad para La Pampa porque muchos aún no conocen el río y tampoco todas la actividades que se pueden desarrollar en la Villa Casa de Piedra, por eso que nos visiten es darle valor a nuestro río, es entender que tenemos mucho por ofrecer”.

 

Ramírez comentó que “en  esta ocasión, gracias al buen clima, y a la profundidad casi de diez metros tuvimos una excelente jornada de prácticas. Estas experiencias hacen que el río Colorado sea apto para la práctica de este deporte, y ser el buzo local es un placer. Siento un gran orgullo por vivir acá y sentir que entre nosotros, los vecinos, siempre pasan cosas lindas, la gente las comparte y las festeja. Por eso el agradecimiento a los bomberos locales Walter Berger y su equipo, al delegado comunal Roberto Bigorito que siempre facilita y nos apoya en la logística de todas las actividades recreativas deportivas y náuticas”.

 

Hay parque subacuático. 

 

Y el “Toro” tiró un impactante anuncio. “Quiero contarles que recorrimos la cava subacuática –donde hay una nueva tanda de vinos pampeanos- que aún se encuentra en estado puro de de maduración, hicimos prácticas y diseñamos el parque acuático debajo del agua donde dejamos `esculturas’ fabricadas en concreto, que no contaminan para que en los próximos buceos los puedan explorar”, reveló.

 

“Queremos resaltar el valor histórico de este lugar, ya que las esculturas representan la fauna marina petrificada que se encuentra en superficie en la pared de caracoles. Quiero además destacar el profesionalismo del equipamiento de los bomberos de la policía de la Pampa, los profesores Alejandro y Pablo, y la prestadora de servicios turísticos Lago en el Cielo”.

 

El buzo, más allá de su entusiasmo, advirtió que se trata de una actividad que necesita preparación y condiciones especiales. “La experiencia de buceo en este lugar tiene requerimientos técnicos específicos, haciéndolo una modalidad de cierta complejidad debido a la corriente y escasa visibilidad, lo que resulta difícil para buzos noveles, pero todo se aprende y acá estamos nosotros”, concluyó el “Toro” Ramírez. 

 

 

'
'