Buzzi: “Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico”
El presidente Javier Milei confirmó el lunes que las retenciones al campo volverán a subir en julio, ya que el 30 de junio vence la baja temporal de alícuotas que fue anunciada meses atrás y desde el Gobierno no pretenden renovarla. “Avísenle al campo que si tienen que liquidar liquiden ahora, porque en julio vuelven las retenciones”, expresó en entrevista con El Observador, e instó a los productores a liquidar su cosecha antes de la suba.
Estos dichos causaron malestar en el sector, y muchos referentes de entidades vinculadas al agro salieron a contestarle. Uno de ellos fue el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky. “Yo creo que es desafortunada la manera en que lo dice. Es cierto que era una medida temporal y que sabíamos todos que terminaba el 30 de junio, pero todos sabemos también la necesidad del campo de que eso no sea así y que siga esta medida y que incluso se profundice y vayamos a una desaparición o una eliminación de las retenciones de la manera en que se pueda, con un cronograma o como se pueda negociar”, sostuvo en diálogo con El Destape 1070.
También argumentó que "falta competitividad” pese al salto en el tipo de cambio, pidió “bajarle impuestos a todo lo que se pueda” y calificó a las retenciones al campo como “un robo”. De hecho, aseguró que al sector "le falta rentabilidad" y que se lo expresaron al ministro de Economía, Luis Caputo.
Extorsión.
El productor agropecuario y ex presidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, fue uno de los más enfáticos: dijo que el gobierno libertario “es mentiroso y psiquiátrico”, a la vez que dijo que Milei “está extorsionando a los productores” y que “fue una mentira que iban a bajar las retenciones”.
En entrevista con Radio Splendid, Buzzi aseguró que “este gobierno es mentiroso y psiquiátrico. Es un gobierno antiproductivista, mentiroso y manipulador”. Consideró que este gesto “es una fantochada, lo hacen para tratar de que no le explote la economía antes de las elecciones. No le tengo confianza, ojalá me equivoque y avísenle al campo que tiene que exportar”.
“Este grupo económico de timberos lo que necesitan es juntar para los primeros días de junio 400 millones de dólares. Cedieron de manera vergonzante a todos los condicionamientos del FMI”, argumentó.
“Al Gobierno de Milei le importa un carajo la producción y los productores. Están haciendo desaparecer a los pocos productores que quedan y la mayoría de los productores están condicionados”, agregó.
Diálogo.
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castanini, también mostró su descontento por las afirmaciones de Milei, pero mostró una postura más conciliadora. Opinó que "los dichos del presidente no fueron los mejores”, pero que el sector agro debe “apostar al diálogo" y remarcó que "todavía hay un tiempo y en base al diálogo podemos lograr rever la situación".
“Todos sabíamos que tenía vencimiento y por supuesto que tenemos la expectativa que sea permanente, entonces los dichos no fueron los mejores porque yo creo que eso no ayuda pero como entidad tenemos que ir al diálogo para poder rever esta decisión. Nosotros creemos que si las medidas que adoptó el gobierno dan el resultado esperado es una excelente medida seguir”, enfatizó en diálogo con FM Re 1073.
"Profesa una cosa, luego hace otra".
La diputada provincial del PRO, María Laura Trapaglia, cuestionó públicamente al presidente Javier Milei por el incremento en las retenciones. A través de la red social X, la legisladora afirmó: "Sr. Presidente sus dichos sobre el aumento de las retenciones sorprenden… Profesa una cosa pero luego hace otra…", indicó.
"Si usted es liberal, deje que los productores agropecuarios tengan la libertad de elegir. Preocúpese por dar previsibilidad y seguridad jurídica al sector", añadió.
En el posteo, recordó declaraciones de julio de 2022 que le atribuyó a Milei cuando era diputado nacional: "Si yo quiero ahorrar en silobolsas y llenarlos de soja, ¿cuál es el problema, si es mía? ¿Para qué liquidar? ¿Para que me roben con las retenciones? ¿Para que me entreguen pesos, que se derriten como una barra de hielo en el desierto del Sahara en plena luz del día?".
Artículos relacionados