Miércoles 10 de septiembre 2025

Cabañeros, a favor de derogar la ley

Redaccion 10/09/2025 - 00.31.hs

Los cabañeros se pusieron en una posición opuesta a los veterinarios y se manifestaron a favor del proyecto de ley que impulsa el Ejecutivo provincial, que plantea la derogación de la ley 1.489 que “declara de Interés Provincial el Control de Aptitud Zootécnica-Sanitaria en los Animales Reproductores de Pedigree y puros por cruza Registrados".
Pero fueron más allá y le apuntaron al Colegio Veterinario diciendo que los profesionales que agrupa “dicen ser garantes de la sanidad de los reproductores y van a inspeccionar vacas viejas, en una actitud corporativa donde ellos cobran”. Los calificó de “arrogante, irrespetuoso e irresponsable”.

 

Los cabañeros.
Ayer, en la Comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara de Diputados estuvieron el director de la delegación La Pampa de la Asociación Argentina de Angus, Ariel Raiteri; y también su antecesor en el cargo, Ramiro Ruiz.
Al fundamentar sus expresiones Raiteri señaló que la normativa que se pretende derogar “carece de sentido y oportunidad”. Puntualizó que la ley hoy en día “se limita a la admisión de animales en las exposiciones ya que en los remates privados”. Dijeron que los productores en sus campos tienen un profesional veterinario “trabajando todo el año, que hace la admisión y nosotros llevamos los formularios completados por él a la Dirección de Ganadería”.

 

Aclaró el diputado Ortiz.
Antes de escuchar a los visitantes en la comisión, el diputado Federico Ortiz (Frejupa) quiso formular una aclaración de lo que dijo en una anterior reunión. Indicó que su postura respecto a este proyecto “coincide con algunas de las cuestiones que se plantearon, por ejemplo respecto al porcentaje muy chico de los controles de admisión que se hacen en relación a la cantidad de operaciones de compra y venta de animales”. Aclaró que “en el ida y vuelta de la reunión del otro día, por ahí se entendió algo que no es lo que quería expresar”.

 

“No tiene sentido”.
Volviendo a la presencia de los cabañeros, el director de la delegación de la Asociación Argentina de Angus, Ariel Raiteri, precisó algunas cuestiones. Como que por ejemplo “hoy la admisión obligatoria que lleva adelante el Colegio de Veterinarios, no se puede aplicar en las operaciones por redes que permiten que se compre un reproductor en el Chaco.  Ahí no pueden hacer la admisión”.
Además dijo que “en campos cercanos y en ferias que se celebran en provincia de Buenos Aires, nadie ejerce el control y así, nuestros productores van a operar allá”.
Fue concreto al señalar que en nuestra provincia “hay un millón trescientas mil vacas, que requieren de 60 mil toros, que año a año se reponen de a 15 mil. El Colegio Veterinario de esos 15 mil (el veterinario que en todos los campos hay) controla la admisión de 500. Con lo que el control de la admisión de esos 500 animales se hace por triplicado: los controla nuestra asociación, los controla nuestro veterinario y después el Colegio Veterinario, facultado por esta ley. No tiene sentido”.
Fue más allá en sus explicaciones dando a conocer que “según establece la ley, la responsabilidad de la sanidad de los animales controlados por el Colegio Veterinario, termina cuando los mismos salen del cepo, o sea que lo que le ocurra al animal después de salir de la manga hasta que del mismo se haga el comprador, no es responsabilidad de nadie”.  Y reveló que “de los 330 mil animales que pasan por un remate feria, el Colegio audita a sólo dos mil, el 0,5% de todos los que pasan”.

 

Legislación General.
En la comisión de Legislación General, que se reunió ayer, hubo aprobación para declaraciones de interés legislativo.
Así para la participación de la microcervecería Meridiano Quinto, de Jacinto Arauz, en la Copa Argentina de Cervezas 2025; y a la participación de la artista pampeana Micaela Forestier Schenkel en el Festival Internacional de Estatuas Vivientes "Beeldig Lommel", celebrado en Bélgica. Hubo expresión de beneplácito, públicas felicitaciones y reconocimiento a la deportista pampeana Paulina Barreiro Hus, por su trayectoria como integrante de la Selección Argentina de Canotaje en los II Juegos Panamericanos Junior – Asunción 2025.

 

Legislación Social.
En cuanto al proyecto de ley por el que se establece en el ámbito de la provincia de La Pampa la detección temprana, el diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado de las trombofilias en mujeres, se trató en la comisión de Legislación Social. La mayoría representada por legisladores de la UCR, PRO-Mid y Comunidad Organizada, recomienda la aprobación; en tanto el Frejupa fijará posición en el recinto.
Asimismo la  mayoría, representada por las y los legisladores de la UCR, PRO-Mid y Comunidad Organizada, recomienda la aprobación del proyecto de ley  por el que se modifica la Ley Nº 1724 incorporando el análisis de posible uso abusivo de Tecnologías. Diputados del FreJuPa anunciaron que fijarán posición en el recinto cuando se trate el tema.
 

 

'
'