Cacip distinguió a emprendedoras pampeanas
La Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa (Cacip) realizó ayer una nueva edición de la Distinción Mujer Empresaria 2025, en la que se distinguió a emprendedoras locales y se distinguió a la representante de La Pampa en la Distinción Mujer Empresaria 2025 de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Mónica Ferrero, fundadora de la pastelería y chocolatería Mónica Fuertes, fue distinguida como la Mujer Empresaria 2025 en la provincia y hace unos días participó como finalista del certamen de CAME, junto con otras 23 mujeres emprendedoras de todo el país.
En el evento de Cacip, que tuvo lugar en la sede de la Cámara ayer desde las 19.30 horas, también se distinguió a otras tres emprendedoras: Silvia Lluch, titular de la pastelería que lleva su nombre; Nidia Dadán, responsable del Vivero Dadán; y Doris Palma Petruzzi, quien está al frente del casi centenario Vivero Petruzzi. Acompañadas por sus familias y entre discursos emotivos, las emprendedoras recibieron sus distinciones.
También fue distinguida Patricia Agüera, de “Luyaba Cosmética Natural”, quien recientemente anunció que producirá una línea de productos de cuidado de la piel a base de uvas producidas en la chacra del Ente Provincial del Río Colorado en Casa de Piedra.
“Estamos felices de poder encontrar en cada convocatoria un montón de actividades y de personas que hacen cosas que ni sabíamos que se hacían acá. Con cada evento se van descubriendo rubros diferentes”, dijo Graciela Bejar, presidenta de la Cacip, en la apertura del evento.
Afirmó que este evento “es una oportunidad para reconocer el esfuerzo, la iniciativa de tantas mujeres que quizás en otros momentos eran relegadas solo al trabajo de la casa, y de a poco nos fuimos involucrando en diferentes actividades y sobre todo, en lugares de liderazgo y toma de decisiones; necesitamos más mujeres en esos lugares”.
Buena convocatoria.
Desde la organización destacaron el interés de las emprendedoras de la provincia en participar. “A nosotros nos pone muy contentos, porque cada año estamos teniendo cada vez más convocatoria”, comentó a LA ARENA Celeste Aimar, secretaria de Cacip y representante de Mujeres Empresarias en CAME. “Es el quinto año que hacemos este evento, en estos encuentros conocemos las historias de distintas emprendedoras, y esto incentiva y motiva a muchas mujeres”.
Comentó que las distinciones surgieron para reconocer la creciente presencia de mujeres en puestos de liderazgo en el rubro comercial. “Hoy tenemos aproximadamente un 30% de mujeres que lideran los comercios de la ciudad. Esto nos llevo a pensar en un espacio donde podamos convocarnos, ayudarnos y hacer crecer nuestros emprendimientos”.
Artículos relacionados