Domingo 27 de julio 2025

Camiones recolectores se hundieron en la tierra

Redacción 14/03/2023 - 00.06.hs

En la mañana de ayer dos camiones recolectores de basura terminaron hundidos en una calle de tierra del barrio Pueblos Originarios. En el rescate de los dos vehículos pesados, una pala mecánica también terminó hundida en la superficie húmeda.

 

Las lluvias de la madrugada y mañana de ayer ablandaron las calles de tierra de Santa Rosa. Esta situación provocó que se hundiera un camión recolector de basura del Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana (Emhsu), en la calle Calo entre Ramona Pereyra y Héctor de la Iglesia, y luego, un segundo camión recolector cuando se acercó a colaborar con el rescate del otro vehículo enterrado.

 

Los dos vehículos de gran porte tenían el eje delantero y trasero enterrados en uno de sus laterales. Para el rescate, se acercaron dos maquinarias municipales, una pala mecánica y una retroexcavadora.

 

En el lugar, un equipo de LA ARENA dialogó con los vecinos que observaban el operativo de rescate. Estos relataron que "a las siete de la mañana" comenzaron los trabajos de rescate en la calle que se encontraba embarrada y con un zanja en el medio, posiblemente provocada por uno de los camiones.

 

Difícil rescate.

 

Por lo blando de la superficie de la tierra los trabajos de rescate para los operarios municipales fue dificultoso. Las máquinas tuvieron que maniobrar en el para encontrar piso firme y no terminar de la misma manera.

 

En un primer momento, con lingas de acero en la parte trasera y delantera del camión, las dos maquinarias comenzaron a tirar, pero el peso y el barro en el suelo complicaron el primer plan de rescate.

 

Acto seguido, la pala mecánica salió de la calle y se colocó sobre el terreno que se encontraba al lateral derecho del camión para levantarlo desde esa posición con ayuda de la retroexcavadora. Luego de mucho esfuerzo, el camión recolector pudo salir de la zanja, y acto seguido, los operarios municipales taparon con tierra el pozo donde estaba el vehículo de carga.

 

Segundo rescate.

 

Para el siguiente operativo, mientras comenzaba a lloviznar y cada vez más vecinos se acercaban a la esquina de Héctor de la Iglesia y Calo, la pala mecánica se posicionó de frente para liberar el camión de la tierra. El segundo vehículo del Emhsu se encontraba en una zona muy complicada ya que el eje delantero terminó bajo el suelo cerca de una estructura de cemento con una tapa de registro.

 

En ese marco, al realizar las primeras maniobras, la máquina terminó enterrada por su gran peso en la tierra que estaba mucho más húmeda. Las ruedas de gran tamaño comenzaron a patinar y se hundía cada vez más. Luego de ayudarse con palas para llenar de tierra y piedras que encontraron, la retroexcavadora aportó lo suyo a sacar a la otra máquina. Finalmente, una vez rescatada, la pala se ubicó detrás del último camión para liberarlo.

 

"Es un río".

 

Mientras rescataban a los dos recolectores de basura del Emhsu, algunas vecinas se acercaron a dialogar con LA ARENA y contaron como es la situación en la calle Calo. Una de ellas expresó que cuando llueve la calle Héctor de la Iglesia se convierte "en un río" por como baja el agua.

 

Otra de ellas, señalando las calles, dijo "este es el camino que queremos que asfalten porque pasan los camiones, se caen chicos en moto por los pozos, quedan piedras cuando llueve. Siempre cuando llueve pasa esto". Al mismo tiempo, otra vecina que se acercó contó que se llena de agua el lugar porque "una de las bocas de tormenta está tapada con tierra". "Esto es todo greda, el agua viene de arriba como un río -señalando Héctor de la Iglesia- a veces no podemos bajar nuestro auto", detalló.

 

El Servicio Meteorológico Nacional registró que en Santa Rosa, entre las 3 de la madrugada y 9 de la mañana, llovieron 24,1 milímetros. Para esta madrugada se pronosticaban tormentas fuertes y lluvias aisladas a la tarde.

 

'
'