Castex: proponen que los funcionarios donen el 10 % de sus dietas
(Eduardo Castex) - En la última sesión del Concejo Deliberante (CD) ingreso un proyecto de ordenanza para que los funcionarios aporten el 10 por ciento de sus salarios “a un fondo común” que será destinado para “el pago de servicios esenciales y ayuda social de personas físicas”. “Es una adhesión que debe ejercer todo el arco político porque dado los tiempos que corren, esta vez el ajuste también lo debe hacer la política”, destacó –en el recinto legislativo- el concejal del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), Martín Araya.
El concejal opositor presentó un proyecto de adhesión a la Ley Provincial 3583/2024 que creó el Fondo Alimentario Extraordinario Provincial y el Fondo Extraordinario de Emergencia para pago de servicios esenciales y ayuda social a personas físicas, para que los funcionarios del Departamento Ejecutivo y Poder Judicial local aporten un porcentaje de sus dietas para que se destinen a los sectores más vulnerables.
La normativa sancionada en la Cámara de Diputados de La Pampa, denominada Ley de Aporte Solidario, en el Artículo 5 del Capítulo II se titula “Del aporte de los funcionarios”, e invita “a a adherir a varios organismos provinciales, entre ellos Poder Legislativo, Judicial, Municipalidades y Comisiones de Fomento”.
Proyecto.
El proyecto del concejal Araya impulsa la adhesión de la comuna castense a la Ley Provincial 3583. Y detalla que “el aporte solidario extraordinario se hará efectivo hasta el plazo indicado en la Ley 3583, y alcanza a los cargos de intendente, funcionarios del departamento Ejecutivo local, concejales y Juez de Paz, y será equivalente al 10 % del total de la remuneración de escala vigente del mes en que se liquide”.
En el articulado, el proyecto propone que el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) tendrá que crear “una cuenta especifica destinada al deposito de lo recaudado por el aporte indicado”, y “los fondos recaudados deberán utilizarse para el pago de servicios esenciales y ayuda social de personas físicas”. También desde la bancada opositora pretenden que el DEM “deberá remitir en forma mensual al CD un informe detallado con la utilización de los fondos recaudados”.
Entre los fundamentos, detalla que la Ley 3583/2024 creó el Fondo Alimentario Extraordinario Provincial y el Fondo Extraordinario de Emergencia para pago de servicios esenciales y ayuda social a personas físicas, y se declara de interés público y se asigna carácter prioritario la atención alimentaria y social de grupo vulnerables. “El fondo se compone, entre otros, por el aporte de los funcionarios” y en el articulo 5 se invita alas municipalidades y comisiones de fomento a adherir a esta normativa”, recuerda. “Dado el contexto actual considero fundamental que aportemos a un fondo común local con el 10 por ciento de nuestros sueldos”, concluyó Araya.
Artículos relacionados