Viernes 16 de mayo 2025

CD de Catriló rechazó compra directa de minibús y López corta servicios: “Otra mentira”

Redaccion Avances 15/05/2025 - 18.21.hs

(Catriló / Corresponsal) - Cada vez se profundiza más la grieta entre la intendenta local Graciela López (Comunidad Organizada) y los bloques de la posición (Frejupa y Juntos por el Cambio) en el Concejo Deliberante. Esta semana protagonizaron otro capítulo que marca las grandes diferencias entre ambas partes, tras el rechazo de los concejales de un proyecto para la compra directa de un minibús que pretendía realizar López con los fondos del crédito que le entregó el Gobierno provincial a la comuna para el mejoramiento del parque automotor.  

 

A raíz de esta situación, los ediles opositores -que enviaron un comunicado a este diario- dijeron que la jefa comunal “anunció que a partir de junio cortará los servicios” que prestan las dos combis municipales -actualmente hay solo una funcionando, la segunda está siniestrada-. “Nos culpa a los concejales. Otra mentira”, dispararon.

 

Los ediles trataron el lunes a la noche el proyecto elevado por el Ejecutivo municipal para autorizar la compra de un minibús por un monto de 65 millones de pesos mediante la modalidad de contratación directa. El municipio posee dos combis -una siniestrada, que aún no fue arreglada- y pretende sumar una tercera.

 

El municipio afrontaría esta adquisición a través de parte de los fondos -poco más 154 millones de pesos- del crédito que fueron entregados recientemente por el Gobierno provincial con un fin específico, y el cual fue aprobado por el cuerpo deliberativo local. Esta herramienta, lanzada por Provincia para todas las municipalidades y comisiones de fomento, apunta a fortalecer los servicios públicos locales mediante la renovación, reparación y mantenimiento del parque automotor. Los fondos pueden destinarse exclusivamente a la compra de vehículos o maquinarias nuevas o usadas, o bien a su reparación y mantenimiento. Están sujetos al control del Tribunal de Cuentas y de los Concejos Deliberantes locales, que deben autorizar el descuento mensual. Los bloques del Frejupa y JxC, que suman cinco ediles (contra tres de CO) le rechazaron el proyecto de compra de un minibús modelo DK-Sprinter Mercedes Benz, mediante contratación directa, “por considerarlo improcedente, y por no acreditarse debidamente la urgencia o excepcionalidad exigida para este tipo de contratación”.

 

“Otra mentira”.

 

Los concejales del Frejupa (Aylén de Beffort, Juan Cruz Balanho y Verónica Tineo) y JxC (Bautista Cestac Cufré -el presidente del CD- y Susana Vázquez) enviaron este jueves a LA ARENA un comunicado donde expresan que López “miente, al decir que por culpa del Concejo el municipio tuvo que cortar servicios que prestan las combis municipales”.

 

“Lamentablemente, otra vez debemos dirigirnos a la comunidad para aclarar otra mentira difundida por la Intendenta Graciela López. En este caso, respecto al rechazo por parte del Concejo Deliberante de un proyecto enviado por el Ejecutivo para la compra de una nueva combi”, indicaron.

 

“Queremos expresar con claridad y responsabilidad nuestra postura. En primer lugar, defendemos el valor de la verdad y de la palabra, más aún cuando se trata de una autoridad política como lo es un Intendente. Es falso que el Concejo haya impedido que estudiantes viajen a cursar sus estudios en una localidad vecina (Pellegrini). Lo que sí hizo este cuerpo legislativo fue rechazar la compra de una tercera combi municipal por considerarla improcedente, inoportuna y despriorizada en el actual contexto de profunda crisis financiera que atraviesa nuestra municipalidad”, manifestaron.

 

“Además, es importante aclarar que lo que se rechazó no fue el servicio ni la necesidad de transporte, sino la compra directa de una combi, usada y específica, por un monto de 65 millones de pesos, sin ningún otro presupuesto alternativo para comparar ni garantizar el mejor uso de los fondos públicos.

 

La Intendente eligió un modelo, una marca y un proveedor, sin justificar técnicamente por qué esa opción era la mejor, lo cual demuestra una decisión más cercana al capricho personal que a una política de compras responsable y transparente”, dijeron.

 

Explicaron que “desde el Concejo sugerimos que podía darse un uso alternativo más razonable y urgente dentro de los fines permitidos por ese fondo: mejorar los servicios de limpieza, recolección de residuos, mantenimiento urbano, entre otras áreas que hoy están seriamente deterioradas”.

 

“También desmentimos que la combi accidentada no pueda seguir utilizándose. Esa unidad tiene una habilitación especial que le permite circular por 20 años, siempre que se cumpla con los requisitos técnicos y de seguridad correspondientes. Y si esta afirmación no fuera así, invitamos a la Intendenta a mostrar públicamente la documentación que lo acredite, como corresponde a una gestión que debe rendir cuentas ante la ciudadanía”, agregaron.

 

“Por otra parte, nos preguntamos cómo se sostendría el funcionamiento de una tercera unidad si actualmente ya cuesta cubrir el combustible, los seguros, las cubiertas, el mantenimiento y los viáticos de las dos existentes. El servicio estudiantil, como bien se sabe, no se interrumpió hasta ahora y funcionó con lo que tenemos disponible”, resaltaron.

 

“Rechazamos que se utilice a estudiantes como herramienta de presión política para justificar decisiones equivocadas. No estamos en contra del transporte estudiantil, ni de la educación, ni de las estudiantes. Estamos a favor de administrar con criterio, responsabilidad y sentido de las prioridades, cosa que López no tiene”, dispararon.

 

“Nuestro compromiso es con la comunidad entera, con cada vecino y vecina que espera un municipio presente, serio y capaz de sostener lo esencial. Mientras tanto, su prioridad es generar una batalla política, pero lo que debería hacer es garantizar el transporte estudiantil, como así también atender deudas urgentes: salarios atrasados tanto de empleados como de funcionarios, compromisos pendientes con proveedores, y un creciente desequilibrio económico que pone seriamente en riesgo el funcionamiento de la Municipalidad”, concluyeron.

 

'
'