Lunes 17 de junio 2024

Cerca de 300 personas en el Té del 25

Redacción 27/05/2024 - 00.15.hs

Este año, la Asociación Cooperadora del Hospital "Dr. Lucio Molas" cumple 65 años y el sábado realizó su tradicional Té del 25 de Mayo. Cerca de 300 personas se acercaron al Club Español para disfrutar de una tarde cálida llena de premios. “Las señoras se fueron chochas”, afirmó la presidenta de la entidad, Cristina Pastorutti.

 

La jornada comenzó pasadas las 18 en el espacio ubicado en la calle Hilario Lagos. “Hubo cerca de 300 personas, muchísima gente, podríamos haber vendido más lugares”, afirmó Pastorutti. Aseguró que la actividad “fue un éxito, siempre nos va muy bien. Todo muy lindo y cálido a pesar del frío. Las señoras se fueron chochas de la vida porque teníamos más de 100 premios, desde un televisor hasta orden de compra de asado, pollos, voucher para cargar en estaciones de servicio, y mucho más”.

 

Si bien desde la institución aún no tienen los números finos de lo recaudado, Pastorutti expresó que “tiene que haber sido buena y eso ayuda a un montón de cosas”. En ese marco, explicó que el dinero es para “lo que nos pidan, estamos listas para cuando eso pasa, pero tiene que ser algo que beneficie al paciente”.

 

Listado.

 

El sábado compartieron las compras realizadas durante 2023 gracias a la realización de tres eventos: el Té del 25 de Mayo, el Cóctel de la Primavera y el espectáculo “La Pampa Va”. Los recursos propios fueron obtenidos de cuotas de socios y donaciones realizadas por instituciones, empresas o particulares y del programa “La flor que no perece”.

 

Para el servicio de Rehabilitación neurocognitiva compraron una bicicleta recumbent profesional electromagnética, con 8 niveles de tensión; una bicicleta electromagnética horizontal panel con programas; un mep microelectrolisis percutánea sveltia, que trabaja directamente en el foco de la lesión mediante una corriente galvánica que produce analgesia para el paciente.

 

También dos juegos de agujas para acupuntura estériles; un carro auxiliar rodante metálico; bancos apilables y encastrables para el gimnasio de Rehabilitación Pediátrica; una mesita “escotada” regulable y 4 sillitas pediátricas; calzado de hombre para posibilitar la rehabilitación; arreglo de una guitarra para trabajar en musicoterapia; un juego de aros de básquet.

 

Para el servicio de Cirugía Infantil adquirieron un televiso; un MT BOX con instrumental de cinco canales y un set escencial, destinado a simulación quirúrgica que permite homologar las habilidades básicas para cirugías laparoscópicas. Para Salud Mental compraron un termotanque; un parlante portátil con bluetooth; una alacena y un sillón para uso del servicio, además de elementos para higiene del lugar y para desarrollar el curso de Economía Doméstica.

 

Para el servicio de Vacunación adquirieron una alfombra de PVC; una mesa y sillas pequeñas adaptadas para niños; juegos de mesa infantiles y de encastre para uso de niños. Para el servicio de Hematología una camilla plegable; para Fonoaudiología juegos de encastre para utilizar con pacientes del área de Audiología; para Neonatología pañales y chupetes para bebés prematuros; para Neonatología y Pediatría bolsitas con golosinas a todos los niños que concurrieran al buffet con sus padres y 43 cartucheras con caramelos donadas por socios solidarios, además de pañales, ropa, calzado y juguetes. Para el buffet que administran compraron un calefón.

 

Más donaciones.

 

A la organización Damas de Rosa le donaron toallones, pañales para adultos, ropa interior, zapatillas, pantalones; a Voluntarias de Pediatría útiles, ropa, mochilas, juguetes, un moisés y pañales; a Capilla del Hospital “San Camilo” un Split; al jardín de infantes que funciona en el Hospital elementos para repostería y juegos; aportes económicos a pacientes carenciados con derivación a Buenos Aires. También entregaron un cochecito y ajuar para el primer bebé nacido el 1° de enero en el Hospital, como así también ajuares para todos los niños nacidos ese día.

 

Desde la cooperadora resaltaron el trabajo mancomunado con Rotary Club con compra de leche para merenderos; asistencia a talleres anuales del Servicio de Rehabilitación Neurocognitiva; atención permanente del kiosco del Teatro Español y buffet en el Hospital; participación en Asamblea de Consejo federal de Sociedades Civiles e Instituciones sin fines de lucro.

 

“Nada podríamos haber realizado sin la colaboración de nuestros socios, empresas, amigos solidarios, medios de prensa, que nos acompañan, nos alientan y nos animan a seguir en esta tarea solidaria. El mostrarles lo realizado es una forma de renovar nuestro compromiso solidario y rendirles cuentas de nuestro trabajo, deseando que ello los anime a seguir colaborando con nuestra institución”, finalizaron en el comunicado.

 

'
'

¿Querés recibir notificaciones de alertas?