Cierre de talleres de la CPE
Los talleres de capacitación de la CPE tendrán su cierre de año este sábado 30 de noviembre en el Centro Municipal de Cultura (Quintana 172). Entre las 10 y las 13 horas, docentes y alumnos harán muestras y exposiciones de cada taller, intervenciones artísticas, clases públicas, presentaciones de música y teatro, y un torneo de ajedrez.
El programa Talleres CPE, que depende de la Subgerencia de Relaciones Institucionales y con la Comunidad, este año superó la veintena de propuestas que se desarrollaron en Santa Rosa, Toay y por primera vez en Anguil. En esta última, funcionan cinco alternativas que se extenderán también durante diciembre. Participaron unos 400 asociados y asociadas de las propuestas.
Desde la CPE destacaron el énfasis del ciclo 2024 en actividades destinadas a adultos y adultas mayores. Talleres como Educación alimentaria, Dibujo y Pintura, Teatro en movimiento, Baile Terapia y el ya tradicional “La memoria que nos une”, dijeron presente y alcanzaron con sus propuestas a alrededor de 80 vecinos y vecinas. También por primera vez se sumó un espacio para el Yoga.
“Entre las restantes, valen mencionar las propuestas más relacionadas a los ‘oficios’, por su potencial salida laboral, como Peluquería, Corte y Confección, Introducción a la Zapatería y Encuadernación Artesanal; otros más vinculados al arte como los talleres de Cómic y Manga, Arte y Reciclado, Cerámica, Lectura de cuentos, Iniciación al Dibujo e Iniciación musical. Por otra parte, Aeromodelismo, Ajedrez, Educación Financiera y Producción Agroecológica de Plantas, completaron el abanico de la cartilla cooperativa”, resaltaron.
Las actividades y muestras que albergará el CMC este sábado serán abiertas al público en general y totalmente gratuitas. Ubicados en las diferentes áreas del recinto, cada taller expondrá parte de su producción e información sobre la actividad, así como también se organizaron charlas sobre Aeromodelismo y Educación Financiera. Habrá también un torneo de Ajedrez con la escuela invitada que dirige el ajedrecista y docente Diego De Marzi, y una clase abierta de Teatro para Adultos Mayores. Para el final, las alumnas de Baile Terapia realizarán una coreografía y alrededor de las 12.30 horas, será la presentación del taller de Iniciación Musical.
Artículos relacionados