Martes 04 de noviembre 2025

Coletazos de las urnas: Guidugli no seguiría al frente de la UCR

Redaccion Avances 04/11/2025 - 20.28.hs

El desprolijo cierre de listas y el magro resultado electoral, que lo llevó a perder la banca que poseía en la Cámara de Diputados, trajo consecuencias en el radicalismo. De cara a las elecciones partidarias, trascendió que el actual presidente del Comité Provincia, Federico Guidugli, dará un paso al costado.

 

En poco menos de 20 días vence el plazo para la presentación de las listas que competirán en la renovación interna de la Unión Cívica Radical pampeana. Fuentes partidarias consultadas por LA ARENA anticiparon que, si bien aún resta mucho, "lo más probable" es que Guidugli no siga al frente del partido. "Más allá de que hay algunos que pretenden que continúe, no parece que sea así", indicaron.

 

El corrimiento del actual titular del Comité Provincia es el corolario de un derrotero que atravesó el partido centenario, en un escenario adverso en términos electorales que tuvo como último antecedente su mala performance en las elecciones legislativas de medio término. El radicalismo llegó a los comicios alejada de sus socios naturales y en un frente con el Partido del Frente (Fregen), denominado Cambia La Pampa, luego de que la Convención Provincial -en la que hubo chispazos- le cerrara la puerta a una alianza con La Libertad Avanza.

 

Superado ese escollo, no sin traspiés en la Justicia, tuvo que afrontar otro obstáculo: la conformación de las listas. El proceso no estuvo exento de idas y vueltas, operaciones y cuestionamientos, y se terminó resolvió de manera apresurada -con el impulso de las y los intendentes- ante la falta de una figura fuerte que aglutine a todos los sectores.

 

El elegido para encabezar la nómina fue el propio Guidugli, quien estuvo acompañado por Eugenia Forte y Néstor Beltrán. El principal desafío de la lista era romper con la polarización que se generó entre el sector libertario y el peronismo.

 

Sin embargo, obtuvieron un pésimo resultado en las urnas: 8,3 % (17.428 votos). De esta manera, la UCR no pudo retener la banca que ocupaba Marcela Coli y que era una de las tres que se ponía en juego.

 

Desgaste.

 

El camino que recorrió la UCR este año ocasionó un desgaste y sería, en parte, las razones para apostar a una renovación. "Había intenciones y un grupo mayoritario del partido quería que él siga, pero eso se licuó bastante con el problema del cierre de listas y posteriormente con el resultado electoral", explicaron fuentes partidarias.

 

En esa línea, reconocieron que Guidugli "ha tenido un desgaste propio de todo el proceso. Lo que se estaba pensando originalmente era que continuara, pero el escenario no es el mismo que cuatro meses atrás".

 

Dentro del partido hay quienes sostienen que no fue solamente responsabilidad de él, y que "hubo muchas personas involucradas que también tienen una gran cuota de responsabilidad". A su vez, destacan que la gestión del Comité "era bastante aceptable", con avances en términos administrativos y con diversas actividades organizadas.

 

Sin embargo, señalaron que en términos políticos "fue muy complicado el proceso. Eso ha llevado a que tenga un desgaste propio de todo lo que pasó".

 

El rol de los intendentes.

 

Las fuentes consultadas por este diario sostuvieron que actualmente, dentro de la UCR, "ningún espacio de los tradicionales tiene una hegemonía sobre el otro". Tanto el sector Celeste de Martín Berhongaray e Hipólito Altolaguirre, como el Azul de los Torroba y el espacio que responde a Daniel Kroneberger "se necesitan" del uno al otro. "Se estaba trabajando así", graficaron.

 

Por estos motivos, apuntaron a la "injerencia" que puedan llegar a tener los y las intendentes en el proceso interno. "Es un grupo transversal, es difícil que alguien pueda decir algo si los intendentes se juntan y deciden quién va", completaron.

 

Convocatoria.

 

La convocatoria a elecciones internas para renovar las autoridades partidarias fue firmada por Guidugli, y se oficializó el domingo. "En cumplimiento de lo dispuesto en la Carta Orgánica Nacional y Provincial, el Comité Provincia convoca a sus afiliados a elecciones internas para el día domingo 14 de diciembre de 2025, en el horario de 8 a 18", señala el escrito.

 

En se sentido, precisó que se elegirán cuatro delegados titulares al Comité Nacional de la UCR y cuatro suplentes, ocho delegados titulares a la Convención Nacional y cuatro suplentes, nueve miembros titulares para integrar la Mesa Directiva del Comité Provincia, uno de ellos nominado a Presidente, y cuatro suplentes.

 

En el caso de Santa Rosa, General Pico y General Acha, se convocó "a sus afiliados a cubrir los siguientes cargos: 13 miembros titulares y seis suplentes para integrar la Mesa Directiva del Comité local". En el caso del resto de las localidades, se cubrirán siete titulares y tres suplentes, en caso de que cuenten con más de 100 afiliados, y tres titulares y dos suplentes en caso de que tengan menos de esa cifra, para integra la Mesa Directiva del Comité local.

 

Las listas se podrán presentar hasta las 0 horas del 24 de noviembre. Deben incluir las precandidaturas con los avales y requisitos exigidos por la Carta Orgánica Provincial, y se entregarán en el local de Pellegrini 534 de Santa Rosa ante la Junta Electoral.

 

'
'