Comenzó el Festival de Cine
(General Pico) - La novena edición del Festival Nacional de Cine de General Pico se puso en marcha anoche con la presentación de la obra "Filippini", del director local Sebastian Ayerra, quien rescató fragmentos históricos grabados en nitrato del histórico cineasta piquense. A las imágenes las acompañaron con música en vivo. La gala cinematográfica la organiza la Asociación Italiana XX de Septiembre de esta ciudad y este año, se lleva a cabo bajo el lema "Cine que agita la llanura".
La periodista Gabriela Radicce condujo el acto de apertura que se llevó a cabo anoche en el Cine Teatro Pico.
De la ceremonia participaron el presidente de la entidad organizadora, José Luis Angelucci; la vicegobernadora, Alicia Mayoral; la intendenta, Fernanda Alonso; el secretario de Cultura de La Pampa, Pablo Lucero; y demás autoridades locales y provinciales y realizadores y cineastas participantes. Además, estuvo la embajadora de Taiwan en Argentina, Florencia Hsie, dado que una película de su país participa del Festival. También estuvo la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschevenger.
El Festival que se puso en marcha ayer y que culminará el miércoles con la premiación en cada una de las categorías, incluye competencias nacionales de cortos y largometrajes, un concurso de cortos regionales, una Muestra Pampeana con dieciséis trabajos, para la que se entregará un incentivo económico que aporta la Legislatura Pampeana. Además, habrá secciones como una muestra de cine italiano, un espacio dedicado a las infancias y un ciclo de terror.
Fondos.
Durante la apertura, la intendenta local, destacó la decisión política del Gobernador Sergio Ziliotto, de apoyar y garantizar la realización del Festival. También marcó la importancia que tiene el Festival para el crecimiento de los realizadores locales.
Por su parte, el presidente de la Asociación Italiana, se refirió a las dificultades económicas para poder concretar esta nueva edición dado que no se contó, como se anunció cuando se lanzó la convocatoria a principios de este año, con apoyo nacional del Incaa.
“Este año es más difícil que el año pasado. Las cosas fueron bastante duras”, aseguró Angelucci ante un auditorio casi colmado.
Además, destacó el acompañamiento de los comercios y empresas locales para poder costear todos los gastos que insume la organización.
“A este Festival lo terminamos de redondear con el aporte económico de las empresas de General Pico”, dijo.
En otro tramo de la presentación, se refirió a la importante convocatoria, que tuvo un récord de inscriptos.
“Este año se inscribieron 350 películas y quiero remarcar que batimos el récord de películas inscriptas, y también batimos el récord de cortos pampeanos”, dijo.
En el cierre, destacó la calidad de los trabajos escolares que se presentaron, los cuales tendrán un espacio en horario central de la programación.
Por último, subrayó que para esta edición se le dio un importante apoyo a las realizaciones pampeanas, no solo con la exposición en la pantalla, sino con el incentivo al desarrollo a través de dos laboratorios cinematográficos y de otras capacitaciones.
Artículos relacionados