Miércoles 02 de julio 2025

"Construye minorías para defender vetos”

Redacción 06/12/2024 - 00.18.hs

(Jacinto Arauz) - El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales Pascual Fernández, destacó el funcionamiento de la provincia de La Pampa al cuestionar el manejo que le impone a Nación el presidente Javier Milei.

 

Tras el acto realizado en Jacinto Arauz, donde se presentó el plan estratégico de desarrollo y ordenamiento territorial de la localidad, el funcionario fue consultado sobre cómo se elabora un presupuesto sin deuda y sin déficit, cuando desde Nación no se transfieren recursos.

 

"Es un presupuesto que tiene un crecimiento del 65%, salió por mayoría, esto demuestra a las claras cómo trabaja el gobierno provincial y a lo largo de tantos años el peronismo en La Pampa, una provincia sin déficit, ordenada y con un presupuesto presentado a la Legislatura y aprobado, donde el conjunto de ministros fuimos a dar explicaciones...¿y cómo se hace?, producto de la eficiencia y el orden, también buscando la calidad institucional, calidad que no encontramos a nivel nacional donde ahora se llamaron a extraordinarias y donde no contemplan que se trate el presupuesto y quieren seguir funcionando con el del 2023", destacó.

 

"Esto muestra a las claras el comportamiento, el funcionamiento y la calidad institucional que tenemos en La Pampa y para muestra de esto está lo de Nación, que es absolutamente lo opuesto", agregó.

 

- ¿Qué va a pasar con el bono de fin de año, la Provincia está en condiciones de auxiliar a los municipios?

 

- Los recursos son muy finitos y esto es producto de los recursos que nos faltan, dado que Nación se nos queda de manera ilegal ya con prácticamente 100 mil millones de pesos. Nosotros hacemos siempre especial hincapié en la articulación entre municipios y Provincia, se está analizando, se está viendo la recaudación, veremos en los próximos días qué se puede hacer en ese sentido.

 

- ¿Hubiesen venido bien los 200 mil dólares que aparecieron en Paraguay, verdad?

 

- Vos fíjate que el presidente Milei quiere hacer ver como que es un senador peronista, y en realidad es un senador que usó al peronismo para llegar y después ha votado todo lo que le ha pedido Milei, es absolutamente funcional a un gobierno "libertario", porque es libertad para los pudientes, tristeza y desesperanza para el pueblo, absolutamente repudiable y justamente es lo que no queremos de la política, política que dice aborrecer el presidente Milei pero que los ampara.

 

- ¿Hay que poner el ojo más en la política para que no ocurran estas cosas?

 

- Tenemos que fortalecer las instituciones, la política es la herramienta de transformación para alcanzar el bien común de la gente y Milei hace política con la antipolítica. En ese marco de aborrecer la política a cambio de que le voten leyes Ha mandado a una legisladora de embajadora, ha dado recursos a distintas provincias, el toma y daca que el aborrecía hoy lo usa. Claro que reivindico la política, pero reivindico la política que le sirve a la gente, no la que hace este gobierno nacional que sin lugar a dudas hace una gran transferencia de recursos de los sectores populares a los más pudientes y de las provincias a la Nación.

 

- Debe ser difícil consensuar cuando hay legisladores y provincias que prefieren salvarse solos ante que priorizar el país...

 

- Sí, claro, y cuando yo reivindico la política lo hago con el beneficio a la gente, cuando entran a jugar en términos personales ahí es donde obviamente detestamos y no somos parte de eso. La política debe ser lo que la gente sienta que lo representa porque con crisis sociales y políticas como las que tenemos hoy, justamente debilitando las instituciones y quienes las representan, eso tiene un claro objetivo que es para que lleguen los CEO y los representantes de los sectores dominantes del poder.

 

-El ajuste está haciendo mucho daño, especialmente en los jubilados.

 

- Fijate que Milei, muy lejos de construir mayorías para alcanzar leyes, construye minorías que puedan defender los vetos que hace. Fueron contra los universitarios, contra los jubilados, y si te ponés a analizar, hoy los jubilados tienen que elegir entre comer o poderse medicar. Esto es lo que no queremos para nuestra gente, por eso en La Pampa garantizamos que los jubilados puedan cobrar a pesar de que no nos llega el dinero por la caja previsional, garantizamos la salud, seguridad, educación y la justicia. Es un gobierno que garantiza derechos y es lo que tenemos que cuidar en la provincia de La Pampa.

 

Presentaron plan.

 

En un breve acto realizado en el Salón Cultural de la Biblioteca María Elena Fernández de Falciola, fue presentado el plan estratégico de desarrollo y ordenamiento territorial de Jacinto Arauz.

 

El reordenamiento incluye varios puntos. Comercial central; residencial consolidada y a consolidar; uso mixto consolidado y a consolidar; reserva urbana a consolidar y reserva urbana restringida; precinto industrial, parque industrial, parque industrial proyectado y corredor de servicios de ruta proyectada; educación, servicios urbanos y públicos, social y deportivo, sanitario, tratamiento especial, plazas, parques y espacios recreativos.

 

El intendente Santiago Goñi, al hacer la presentación del mismo, dijo que "este es un plan estratégico territorial y ambiental que, gracias al gobierno provincial que conduce el gobernador Sergio Ziliotto, fuimos incluidos entre estas cinco localidades (Jacinto Arauz, Gobernador Duval, Telén, Victorica y Anguil) para poder tener una reorganización de nuestra localidad que tanto ya veníamos trabajando anteriormente con Gabriela (Labourié) y concejales, esto es muy bueno para el futuro el ordenamiento de todo esto".

 

A su turno, el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expresó: "Para nosotros es muy importante, nuestro gobernador marca una política en este sentido en cuanto a que empecemos a ordenarnos territorialmente, que esto tome el sentido de política pública, fundamentalmente porque el estado debe estar ordenado y debe marcar una línea, porque si lo dejamos librado al mercado".

 

"Vienen con un solo interés, que es el lucrativo. Y después nos dejan a quienes ejercemos responsabilidades la necesidad de tener que dar respuestas en función de un interés social ante personas que por ahí prioriza hacer un loteo en función de ganar más dinero", subrayó.

 

'
'