Miércoles 20 de agosto 2025

Conversatorio para atención a usuarios

Redacción 20/08/2025 - 00.37.hs

El equipo de la Secretaría de Energía y Minería brindó nuevamente un conversatorio sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias que convocó a los representantes de las cooperativas eléctricas del sur de la provincia en la localidad de General Acha. El encuentro, que tuvo a la Cooperativas de Servicios Públicos de General Acha (CoSeGA) como anfitriona, contó con la presencia del presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas (Fepamco), Jorge Páez, y representantes de las cooperativas de Bernasconi, Abramo, Alpachiri, Doblas, Macachín, Miguel Riglos, Rolón, Guatraché, General San Martín y Victorica junto a autoridades y personal de la Administración Provincial de Energía (APE), que realiza la atención a usuarios y usuarias finales en la zona no concesionada de la Provincia.

 

El reglamento para la tramitación de reclamos de usuarios, establecido por la Resolución N°162/24, forma parte de los ejes fundamentales del Plan Estratégico de Energía. Su objetivo es brindar herramientas que fortalezcan el acceso a información clara y precisa sobre el servicio eléctrico, promover espacios de diálogo y participación, y fomentar decisiones conscientes y responsables en el consumo de energía.

 

“Amplia participación”.

 

En relación al conversatorio y al vínculo con la Secretaría, el presidente de la Cosega, Nazareno Venezuela expresó que “el acompañamiento de la Secretaría de Energía y Minería resulta fundamental. En General Acha logramos una amplia participación con la representación de 13 cooperativas, lo que demuestra el interés en fortalecer estas instancias de capacitación. Estas herramientas nos permiten incorporar nuevas miradas sobre el vínculo cotidiano con las y los usuarios, brindando respuestas más cercanas y efectivas”.

 

Del diálogo de la reunión surgió que la estabilidad, seguridad y calidad del servicio requiere del esfuerzo colaborativo y mancomunado del Estado provincial, las cooperativas y las y los asociados, para fortalecer la gestión del sistema eléctrico provincial en su conjunto. En tal sentido, la directora de Extensión y Relaciones Institucionales de la Secretaría, Florencia Rivara, resaltó que “la puesta en marcha de este reglamento de reclamos es una oportunidad para que desde el Gobierno provincial y las cooperativas nos acerquemos a las personas asociadas al servicio eléctrico con información adecuada, de calidad y adaptada a cada sector proponiendo espacios de participación y de diálogo, brindando más y mejores herramientas a la ciudadanía para la gestión de sus consumos y el conocimiento de sus derechos y obligaciones”.

 

'
'