Martes 01 de julio 2025

Cooperativa de Caleufú piensa en sumar la educación a distancia

Redaccion Avances 16/12/2024 - 17.02.hs

(Caleufú / Redacción) - La Cooperativa de Servicios Públicos de Caleufú (Cosercal) trabaja en un proyecto para permitir el estudio a distancia de jóvenes de la localidad, como parte de la idea de acercar más servicios a sus asociados.

 

Edgardo Enrici, gerente de la entidad, dijo en diálogo con LA ARENA que esperan poder concretar alguna oferta a principios de la temporada escolar que viene y mientras tanto siguen adelante con las obras de remodelación del edificio central de la cooperativa e invirtiendo en energía eléctrica y telecomunicaciones.

 

Opinó que la difícil situación que vive la economía afecta a la entidad, pero por ahora “es manejable” y permanece con sus cuentas ordenadas sin deudas e invirtiendo en lo que hace falta para mantener y mejorar la calidad de los servicios.

 

 

“Se complica”.

 

Enrici indicó que “las cosas se agravan y por ahora lo vamos manejando con planes de pago y paciencia con los socios, pero tenemos que recaudar para hacer frente a nuestras obligaciones”, y aseguró que “hasta mediados de año estábamos mejor, pero ahora se resiente mes a mes”.

 

En ese panorama, la Cosercal sigue invirtiendo “en energía y telecomunicaciones. Lo que más crece es el servicio de internet, en ese caso con la ventaja de que Empatel nos da más capacidad a un costo menor que podemos trasladar a los socios”.

 

La entidad llega con esos servicios también a sus interconectadas, La Maruja y Pichi Huinca “y tenemos además unos 50 usuarios en la zona rural, que utilizan el servicio para cámaras de seguridad y dependen de internet para conectividad en sus teléfonos”. La oferta de la plataforma Sensa les permite competir con la televisión satelital con precios más adecuados y una alta calidad.

 

Apuntó además que trabajan en el armado concreto del balance social. “Nos permitirá que se vean los beneficios, por ejemplo la diferencia de precios y el ahorro que tienen los vecinos”, añadiendo también “lo valioso de nuestra planta de agua que nos permite beber un agua de calidad, son el arsénico que tienen las napas. Además del buen precio, la repartimos a domicilio”, relató.

 

 

Obras y proyectos.

 

Avanza la obra de remodelación del edificio de la cooperativa. Ya funcionan las oficinas construidas en la parte posterior, pero se ha demorado la reforma de todo el sector frontal, que se le preservará su fachada. “Se ha demorado por la entrega de algunos materiales, no la tendremos para fin de año como queríamos, pero con los nuevos sistemas de construcción no tardará mucho más tiempo”, dijo Enrique y explicó que “falta todo el sector de atención al asociado y oficinas para la gerencia y la sala del consejo de administración”.

 

Respecto de los proyectos, “estamos con varias ideas con relación a algo productivo que le sirva a la localidad, pero no queremos hacer anuncios hasta que no se concreten”, afirmó.

 

Sin embargo, dijo que “nos gustaría acercar herramientas de estudio para los jóvenes que no pueden irse a estudiar por razones económicas. Tenemos la escuela de formación profesional, pero faltan alternativas en oficios y carreras de grado en sectores que serían útiles en toda la zona”. Reveló que están “en conversaciones para cerrar alguna oferta para el año que llega”.

 

Resaltó la relación de ida y vuelta con el colegio secundario donde los alumnos hacen tareas solidarias “y también hablamos de cooperativismo, como una manera de ir sembrando y preparando futuros dirigentes”, cerró.

 

'
'