Jueves 03 de julio 2025

Crimen de Lucio Dupuy: "La única opción es la prisión perpetua"

Redacción 16/06/2022 - 00.55.hs

El fiscal general Máximo Paulucci y dos de los integrantes del equipo fiscal que investigó el caso Lucio Dupuy, Marcos Sacco y Verónica Ferrero, aseguraron ayer que la hipótesis con la que elevaron el caso a juicio, de comprobarse, no deja lugar a otra pena que no sea la de prisión perpetua para las dos imputadas: Magdalena Espósito Valenti, de 24 años, madre de Lucio, y su pareja Abigail Páez, de 27.

 

La rueda de prensa se desarrolló ayer al mediodía en una dependencia del Ministerio Público Fiscal, en el Centro Judicial de Santa Rosa. Paulucci mencionó que la causa también tuvo como instructores al fiscal Walter Martos, la fiscala adjunta Mónica Rivero y el licenciado Ignacio Dalgalarrondo, de la Oficina de Atención a la Víctima y al Testigo, entre otros colaboradores.

 

Ferrero aseguró que los delitos que imputan son dos: uno contra la integridad sexual del niño y otro contra su vida, ambos en concurso real. La funcionaria sostuvo que intentarán acreditar ante el juez de Control primero y luego ante el tribunal de Juicio que la mamá de Lucio y su pareja cometieron el homicidio con ensañamiento y alevosía. "La prueba que hemos reunido es suficiente", dijo.

 

Lo que sigue ahora es una audiencia que podría realizarse antes o después de la feria judicial, donde los fiscales, la querella y las defensas van a ofrecer las pruebas con las cuales sostendrán sus hipótesis. Allí se decidirá qué pruebas sustentarán los argumentos de cada parte durante el juicio oral y público, cuya realización podría tener lugar este año o el año próximo.

 

"Lo que quiero recalcar es que estamos en los plazos judiciales establecidos por la ley, que el tiempo que se extendió la investigación fiscal preparatoria fue razonable, teniendo en cuenta la complejidad de los hechos que se investigaron y la cantidad de prueba que debimos reunir para poder acreditar los hechos", dijo Ferrero.

 

-¿Cuáles son las pruebas que tienen para elevar la causa a debate?

 

-(Sacco) No vamos a identificar las pruebas porque todavía corresponde que la evidencia se discuta en una audiencia. La fiscalía propuso alrededor de 50 testigos, más evidencias de prueba documental e informativa. Me animo a decir que esta audiencia se va a realizar después de la Feria Judicial.

 

-¿Las imputadas declararon ante la Fiscalía? ¿En la investigación ustedes corroboraron la participación de más personas?

 

-(Sacco) Para nosotros, se descarta la participación de terceras personas en el hecho. En su momento se mencionó la posibilidad de una situación de hurto o robo vinculada con el hecho y eso también está totalmente descartado. Esa hipótesis se investigó y las pruebas nos llevaron a tenerlo descartado al 100 por ciento. Respecto a las imputadas, no declararon ante la fiscalía. Independientemente de si declaran o no en la parte de instrucción, pueden hacerlo luego en la instancia de juicio oral y público. Creemos con la fiscal Ferrero que el juicio va a llevar de 15 a 20 días.

 

-Desde la fiscalía han hablado reiteradamente sobre la complejidad de la causa. ¿Dónde radica esa complejidad?

 

-En un montón de aspectos, pero lo que la hace compleja es que las dos personas a cargo del niño son coimputadas, con lo cual no tenemos terceras personas o testigos que hayan visto lo que sucedió. Por eso se trabajó desde un inicio con lo que quedó en el inmueble, con diferentes pruebas, muchas se ordenan en el marco de las facultades que tiene la fiscalía y muchas otras hay que discutirlas ante el juez de Control y ese trámite lleva un tiempo. Por eso estuvimos seis meses y medio tratando de recolectar la mayor cantidad de prueba para hacerla valer en el juicio.

 

-¿Qué penas prevén estos delitos que ustedes le imputan a las acusadas?

 

-(Paulucci) Hay dos hechos que se les están imputando en concurso real. Los delitos de abuso sexual, aun agravados tienen una pena máxima de 20 años para el Código Penal, pero también se está imputando -y la fiscalía tiene las pruebas para sostenerlo- que provocaron su muerte de manera intencional. Y en función de esos hechos y las circunstancias agravantes, que consideramos que vamos a acreditar, se prevé una pena de perpetua. No hay tasación de pena posible para el caso que se considere autora a una de las dos o coautoras. La única opción en caso de certeza condenatoria es la prisión perpetua.

 

'
'